_
_
_
_

Denunciado al juez un chalé del arquitecto de Xàbia

Un constructor acusa al técnico de construir en zona protegida

Una nueva polémica salpica a la cúpula urbanística de Xàbia. Un constructor presentó ayer una denuncia ante el juzgado contra el arquitecto municipal, Enric Morera, por haber edificado un chalé en suelo no urbanizable de especial protección en la cala de la Granadella. El empresario, Antonio Serrano, propietario de la mercantil Jávea Luz, anunció que en breve ampliará la denuncia contra el alcalde, el nacionalista Eduardo Monfort, a quien acusa de haber paralizado el expediente de infracción abierto en su día contra el arquitecto.

Este último, según Serrano, habría utilizado una antigua casa de cazadores para convertirla en un chalé de importantes dimensiones. La obra contradice los usos permitidos en la zona según el Plan General de 1990, que desautoriza cualquier edificación de nueva planta y sólo deja margen para obras que faciliten el acceso peatonal o la visibilidad del paisaje. La denuncia sostiene que Morera podría haber incurrido en un presunto delito contra la ordenación del territorio tipificado en el Código Penal, que establece una pena de prisión de seis meses a dos años. Pero advierte de que también podría haber violado el artículo 320 del mismo código, que castiga con una inhabilitación de siete a diez años para empleo público al funcionario -cargo del arquitecto municipal- que a sabiendas de su injusticia haya informado favorablemente sobre proyectos de edificación contrarios a las normativas urbanísticas.

Por su parte, la concejal de Urbanismo, Pepa Chorro, del BNV, afirmó: "El expediente de infracción sigue su curso y va muy lento como siempre sucede en la Administración ya que además hemos tenido que contratar a un arquitecto externo para que se pronuncie al respecto debido a que los técnicos municipales decidieron inhibirse para no caer en favoritismos". Chorro negó que el alcalde haya incurrido en ningún favoritismo o que decidiera paralizar el expediente.

La denuncia constituye un importante capítulo en el carrusel de controversias urbanísticas. En enero, el Ayuntamiento demolió un chalé del propio Serrano aduciendo que había sido construido sin licencia en suelo no urbanizable.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_