_
_
_
_
Cosa de dos
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Tortilla

Renato Brunetta, ministro de Berlusconi, está molesto con la prensa italiana. Concretamente con la prensa desafecta, que protesta porque, dicen, la hegemonía mediática de Berlusconi coarta la libertad de información. Brunetta es un hombre pintoresco, pero no les atormentaré con detalles biográficos. Sólo quiero reseñar una frase que pronunció ayer. Reclamó que los periodistas publicaran los nombres de los dueños de cada periódico, y detallaran sus propios conflictos de intereses.

Y siguió: "Los editores usan los periódicos para orientar, condicionar, presionar. Se ocupan, además de la información, de automóviles, construcción, sanidad. Todo eso no está prohibido, pero creo que ha de ser declarado ante los lectores: si crío gallinas ponedoras y edito un periódico, debo advertirles de que nunca hablaré mal de la tortilla".

El pobre Brunetta acaba de descubrir el huevo de Colón. Es probable que esta noche no duerma, cavilando sobre si fue primero el huevo, o primero la gallina.

¿De verdad alguien ignora lo que hay detrás de cada medio? ¿De verdad alguien quiere hacer una lista exhaustiva de socios, intereses, acreedores, ambiciones políticas y enemistades personales?

Por poner un ejemplo, Telecinco es de Mediaset, que es de Fininvest, que es de Berlusconi. ¿Alguien se hará seguidor de Telecinco o dejará de sintonizarla por ese motivo? Por poner otro ejemplo, si las dos pequeñas de la televisión española, Cuatro (del grupo que edita este periódico) y La Sexta (vinculada con el grupo que edita Público) no se fusionan entre sí, cosa que parece difícil ahora mismo, lo más probable es que una tenga que unirse a Antena 3 y la otra a Telecinco. O sea, una estaría asociada con Lara, que, además de hacer muchas otras cosas, edita diarios tan dispares como La Razón y Avui, y la otra estaría asociada con Berlusconi.

No pasará nada. Primero, porque no hablamos de criadores de gallinas. Segundo, porque cada uno tiene ya una opinión sobre la tortilla. Tercero, porque da igual: ningún grupo empresarial (tampoco el de Berlusconi) pone todos sus huevos en la misma cesta.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_