El ministerio y Basauri cierran un acuerdo para hacer 1.300 pisos
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Ministerio de Vivienda y el Ayuntamiento de Basauri firmaron ayer un convenio para impulsan la urbanización de 130.000 metros cuadrados de suelo recuperando una zona industrial obsoleta que permitirá construir hasta 1.300 pisos protegidos.
Las viviendas se levantarán en los terrenos de la Basconia y, si se cumplen las previsiones, estarían construidas y podrían ser entregadas en cinco o seis años. El acuerdo fue firmado por la ministra, Beatriz Corredor; la alcaldesa, Loly de Juan; el consejero de Vivienda, ñaki Arriola, y el presidente de la Entidad Estatal de Suelo Sepes, Marcos Vaquer.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.