_
_
_
_

Los agentes sociales intentarán cerrar mañana el plan para contratar a parados

Cerca de 53.000 personas podrán acogerse a las nuevas ayudas al empleo

Javier Rivas

La Mesa de Diálogo Social, en la que el Gobierno se sienta junto a la patronal Confebask y los sindicatos CCOO y UGT, se reunirá mañana para intentar cerrar un acuerdo sobre el programa para contratar a parados a través de los ayuntamientos que el Ejecutivo ha incluido en su plan contra la crisis + Euskadi 2009, según fuentes de los participantes. La pretensión es avanzar para que las medidas puedan entrar en vigor lo antes posible, aunque una de las fuentes consultadas considera que será complicado que quede cerrado por completo en la reunión de mañana por el propio método negociador y el volumen de trabajo.

Las ayudas para que los municipios contraten a unos 7.000 parados ascenderán a 1.500 euros por cada contrato de seis meses a tiempo completo. Si el contrato es parcial, la subvención se reducirá de forma proporcional. Esa cifra será la ayuda que pague el Gobierno, ya que el salario que cobre el trabajador será el que marque el correspondiente convenio.

El 'plan Renove' de mobiliario tendrá efectos con fecha del 15 de septiembre
Más información
Buenas expectativas para Arcelor

Podrán acogerse a las ayudas los desempleados inscritos en el Inem que hayan agotado todas sus prestaciones (unas 40.000 personas, según las fuentes informantes) y los beneficiarios de la renta básica en condiciones de ser empleados en el prograna (otras cerca de 13.000).

Este apartado es el único del plan anticrisis del Ejecutivo que se ha tratado en la Mesa de Diálogo Social. Cuando el acuerdo se cierre, será explicado en el Parlamento por la consejera de Empleo, Gema Zabaleta.

Todas las medidas planteadas por el Gobierno se pagarán con cargo a la ley de ayudas presupuestarias extraordinarias en que está trabajando el Gobierno para presentarla en la Cámara este mismo mes y que pueda aprobarse en octubre. El correspondiente proyecto de ley se tramitará por el procedimiento de lectura única, que no permite la presentación de enmiendas. De ahí, por ejemplo, el interés del PP por amarrar todos sus detalles con el Gobiernno. Echando mano del endeudamiento, su importe se elevará a mil millones de euros para hacer frente a los 367 millones que cuesta el plan + Euskadi 2009 y compensar el desplome de la recaudación que están sufriendo las haciendas forales.

En cuanto a otras de las medidas del plan con mayor impacto directo en el ciudadano, los planes Renove ligados a la eficiencia energética ya están en marcha y ahora se refuerza su dtación. El plan Renove de mobiliario se aplicará cuando entre en vigor antes de fin de año con efectos retroactivos a fecha del próximo 15 de septiembre, según fuentes de Industria. Quienes compren muebles por un mínimo de 300 euros desde esa fecha podrán recibir una subvención de hasta mil euros, en función de las condiciones que establezca la correspondiente orden y los convenios que se alcancen con las empresas del sector.

En materia de vivienda, antes de fin de año se pretende que estén adjudicadas las obras a las que podrán optar los ayuntamientos para la mejora de barrios y áreas urbanas, así como definida la convocatoria para que los municipios dispongan de suelos para construir apartamentos en alquiler para jóvenes, mayores o personas en exclusión social.

En transportes, entre este mismo mes y el próximo octubre se licitará el estudio informativo de la Línea 4 del metro, de las obras de la estación de Etxebarri-San Antonio de la Línea 3 y de los trabajos de las nuevas cocheras que darán servicio al tranvía al campus de la UPV en Leioa y al futuro metro de Donostialdea.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Rivas
Forma parte del equipo de Opinión, tras ser Redactor Jefe de la Unidad de Edición y responsable de Cierre. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL PAÍS, donde ha trabajado en las secciones de Nacional y Mesa de Cierre y en las delegaciones de Andalucía y País Vasco.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_