Todos contra el fuego
Ya sé que estos días se han escrito ríos de tinta sobre los incendios en nuestra provincia, sobre los recursos que faltaban, las hectáreas quemadas, las medidas que hay que tomar durante el invierno para evitar incendios en verano. Así pues yo no echaré más leña al fuego. Más bien quisiera llamar la atención sobre un hecho que ocurre no sólo en nuestra provincia... el envejecimiento de la población.
De pequeña "viví" algún incendio: tocaban la campana de la iglesia y la gente del pueblo se reunía en la plaza Mayor o en el Ayuntamiento para coger los aperos e ir a apagar el fuego.
Ahora vienen los bomberos, brigadas de protección civil y militares, que con un poco de suerte, alguno de todos ellos conocen el suelo que pisan. Cuando no cuentan con maquinaria pesada y tampoco con medios aéreos por la proximidad del atardecer viene bien que gente del pueblo "participe".
Claro está que eso se puede hacer cuando la población es joven. En esta ocasión hemos podido comprobar al ver salir de los pueblos a los vecinos la edad que tienen.
Así pues seamos realistas, aprendamos de los errores cometidos. No voy a pedir que vuelvan los anuncios donde avisaban de no tirar las colillas por la ventanilla del coche, no dejar cristales en los montes o de no hacer fuegos.
Pero habrá que pensar en esta nueva circunstancia... la edad de la población y todo lo que conlleva con vistas a las operaciones de salvamento y de apagar el fuego.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.