El PNV quiere que el término Euskal Herria siga en el currículum y que el euskera sea vehicular
El PNV marcó ayer al Gobierno vasco las líneas rojas que plantea para alcanzar el "consenso" en materia educativa que pretende la consejera de Educación, Isabel Celaá. Pese a haberse desmarcado en la pasada legislatura de las posturas más extremas aplicadas por sus ex socios de EA en este campo, el ahora primer partido de la oposición va a estar muy vigilante, desde la óptica nacionalista, de las reformas anunciadas por Celaá. En este sentido, la parlamentaria Arantza Aurrekoetxea pidió al Ejecutivo socialista que "respete el término Euskal Herria en los diferentes currículos educativos.
El Departamento de Educación ha iniciado ya la revisión del currículo escolar aprobado por Tontxu Campos, y concretamente la introducción del concepto de Euskal Herria como una realidad política unidad integrada por Euskadi, Navarra y el País Vasco francés. Sin referirse a esta formulación, Aurrekoetxea demandó el mantenimiento del término, porque está recogido en el artículo primero del Estatuto de Gernika y por estimar que en los textos vigentes se alude "a nuestro patrimonio social, cultural y lingüístico común".
Respecto a la reforma pendiente de los modelos lingüísticos, la parlamentaria abogó por abordarla de forma "especialmente cuidadosa" y progresiva, y partiendo de la premisa de que debe suponer "un avance del euskera". Hay que garantizar, señaló, tanto el derecho de los padres a elegir el modelo de enseñanza, como el de los alumnos a conocer ambas lenguas oficiales, por lo que la libertad de los progenitores en este aspecto no puede ser absoluta.
Así mismo, Aurrekoetxea señaló que está "clarísimo" que el euskera deber ser lengua vehicular de la enseñanza, un aspecto introducido en la etapa de Campos en infantil y bachillerato y que ha sido suspendido por el Tribunal Superior de Justicia con el apoyo de la actual consejera. Para el PNV, el euskera y el castellano son "iguales ante la ley", pero parten de una situación "diferente".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.