Jubilación y pensiones
En medio de la que está cayendo, sale a la palestra una auténtica perla en forma de informe procedente de las cajas de ahorros, en el que se propone aumentar la jubilación del trabajador hasta los 70 años, para el mantenimiento futuro del sistema de pensiones en nuestro país. Parece que tras frotar insistentemente su lámpara maravillosa se les ha debido iluminar finalmente, dando con la fórmula mágica para poder resolver -de una vez por todas- el problema laboral.
Viene a decir, resumiendo, que mientras el joven siga en esta época tan difícil -desgraciadamente- a la caza y captura de un trabajo digno con ímprobos esfuerzos, el viejo alargue su trabajo hasta ser septuagenario, pese a que muchos de ellos comenzaran a trabajar a temprana edad.
No les da ni por asomo pensar en otro tipo de soluciones. No se les ha ocurrido, por ejemplo, la posibilidad de rebajar esos escandalosos sueldos de los presidentes, directores generales y consejeros de las citadas entidades financieras.
Patético, a la vez que indignante: no me en Caja.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.