_
_
_
_
Reportaje:Copa Confederaciones 2009

España conoce el camino

La selección, una generación "que ha roto complejos", sabe que depende de su estilo en un torneo en el que se siente favorita ante dos campeones mundiales, Brasil e Italia

Hace 11 años y un día, la selección española debutó en el Mundial de Francia contra Nigeria. Llegó como favorita, perdió el primer partido y volvió a casa sin superar la primera fase. Aquel grupo, dirigido por Clemente, llegó al torneo dispuesto a ganarlo y no lo consiguió. Como en el 2000 en Bélgica, en Corea el 2002 o en Alemania 2006, a España los resultados clasificatorios siempre le tuvieron arriba en la clasificación mundial. Nunca tanto como ahora. Primera e invicta en los dos últimos años, España llega a la Copa Confederaciones dispuesta a defender la suerte de Europa en calidad de campeón continental. Esta vez, y más allá del ramalazo patrio, España argumenta su aureola de favorita. Lo mejor es que el reconocimiento del rival ha dejado de ser protocolario. Dunga, seleccionador de Brasil, pentacampeón mundial, y Lippi, que retoma las riendas de Italia, saben que España es favorita.

Más información
Especial Copa Confederaciones 2009: España reta a Brasil
Primer rival, el constipado
La estrella del cartel se llama España
Suráfrica e Irak abren la Copa Confederaciones con mediocridad

"Se ganaron ese derecho en Viena. Somos favoritos", reconoció Vicente del Bosque, que matizó: "Pero no más que Brasil, Italia, o Egipto. Quien no tiene respeto, acaba pagándolo". España se estrena ante Nueva Zelanda -84ª del mundo; hoy también se juega el Suráfrica-Irak- con dudas. Piqué tiene molestias en una uña y se añora a Iniesta. "Tengo opciones, veremos", dice Del Bosque sin mover el bigote.

El técnico no habla de un torneo menor. "No me gustaría que pasara con esta competición como con la Intercontinental, que si no la ganas te muelen a palos y sin la ganas no pasa nada", apuntó. Y reafirmó que España puede mirar a los ojos a dos campeones del mundo porque tiene una generación "que ha roto complejos". Casillas, el capitán, resaltó la mentalidad: "Sí, somos favoritos". España se sabe fuerte. Sabe que depende del balón. Así ganó en Viena, como el Barça en Roma. Conocen el camino.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_