_
_
_
_
Reportaje:COPA CONFEDERACIONES 2009

Primer rival, el constipado

Los médicos de la selección, en alerta por los cambios de temperatura

Piqué, Silva y Puyol, los tres jugadores que llegaron tocados a la concentración de España en Madrid, recibieron el alta médica de sus respectivas dolencias antes de viajar a Azerbaiyán para disputar el amistoso previo al viaje a Suráfrica. Así que, una vez instalados en Rustenburgo, los servicios médicos de la Federación Española tienen otra preocupación: combatir los constantes cambios de temperatura que sufren los futbolistas desde que abandonaron España y que amenazan a los jugadores. La alerta contra constipados -o sea, el resfriado común o catarro, una enfermedad infecciosa viral- y las faringitis está activada. Oscar Celada y Juan García Cota, responsables médicos del equipo de Del Bosque, ya administraron complejos vitamínicos antes de salir de Madrid, además de vacunar de Hepatitis A y B y administrar la antitetánica a los jugadores que, tras la charla explicativa, decidieron voluntariamente recibir vacunación. Algunos ya venían vacunados de sus clubes. A quienes necesitaron dosis de hierro y ácido fólico, a tenor de los resultados analíticos, se les administró en consecuencia.

Más información
Especial Copa Confederaciones 2009: España reta a Brasil
La estrella del cartel se llama España
España conoce el camino

Los médicos de la selección asumen que, al margen de las lesiones propias de la actividad futbolística, a las que siempre están expuestos, resulta vital prevenir los constipados y las faringitis. El riesgo es alto. Durante la concentración en Las Rozas (Madrid) los termómetros no pasaron de 20 grados, en Bakú superaron los 34 y al llegar a Rustenburgo no han superado los 12. Además, a partir del lunes las previsiones indican que los termómetros superarán los 20 grados por la mañana y bajarán de cero de noche.

Además de prestar mucha atención al uso de prendas de abrigo -8.000 kilos de material han traído los utileros- los médicos han diseñado los menús conscientes de que por trabajar en altura baja -1.400 metros- es necesario acumular antioxidantes, dado que la actividad metabólica se acelera -mayor ventilación, más reaciones químicas- y que los cambios de temperatura exigen buena dosis vitamínica. La dieta está siendo fundamental, y los doctores inciden en que los futbolistas consuman mucha verdura, legumbres y fruta, además de los hidratos que requiere el esfuerzo.

Ayer, durante el safari fotográfico por el Parque Natural de Pilanesberg, el frío en los autocares descubiertos puso en alarma a los doctores, que ordenaron a los futbolistas usar toda la ropa de abrigo de la que disponían; pero por la tarde salió el sol y la temperatura subió casi diez grados. "Ha valido la pena, ha sido una bonita experiencia pese al frío y no haber visto muchos animales", dijo Riera. Los seleccionados de Del Bosque apenas alcanzaron a divisar un rinoceronte de lejos, grupos de antílopes e impalas. "Tener cerca un león me da más miedo que el Madrid que está haciendo Florentino", advirtió Piqué.

Piqué bromea con Cesc.
Piqué bromea con Cesc.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_