_
_
_
_

Madero y Colom se proponen coordinar la Oficina Antifraude y la Sindicatura

El nuevo director de la Oficina Antifraude de Cataluña, David Martínez Madero, y el Síndico Mayor de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, Joan Colom, se emplazaron ayer a un próximo encuentro institucional para tratar de coordinar las actuaciones de ambos organismos. En su discurso de toma de posesión, el ya ex fiscal anticorrupción destacó precisamente la necesidad de buscar la colaboración con las instituciones fiscalizadoras existentes de la Generalitat: el Síndic de Greuges, la Intervención de la Generalitat y la Sindicatura de Cuentas.

Martínez Madero destacó "la independencia" con la que nace este organismo pionero en España, cuyo objetivo será el cumplimiento de la ley y la prevención de la corrupción. La toma de posesión se celebró en el auditorio del Parlament con la presencia de los consejeros Antoni Castells (Economía y Finanzas), Montserrat Tura (Justicia) y Jordi Ausàs (Gobernación y Administraciones Públicas), además de otros cargos, como la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), María Eugenia Alegret.

Cumplimiento de la ley

El acto también contó con la presencia de representantes de todos los grupos políticos, a pesar de que CiU sólo estuvo representada por sus dos miembros de la Mesa, Lluís Corominas (CDC) y Antoni Castellà (UDC), y por el PP asistió el presidente del grupo parlamentario, Daniel Sirera.

En un acto breve y austero, Martínez Madero destacó que la actividad de la Oficina Antifraude estará siempre basada en "el cumplimiento estricto de la ley" y que "el eje central sobre el que girará será la prevención de la corrupción, mediante la valoración de propuestas asumibles que contribuyan a mejorar la legislación existente en materia de acceso a la información pública". También subrayó la importancia de "contribuir a la formación y el asesoramiento del personal y de los cargos" de la administración pública.

Martínez Madero no hizo ninguna referencia a su polémica elección como director de la oficina, ya que el tripartito tuvo que modificar la ley para poderlo nombrar, puesto que ni CiU ni el PP apoyaron al PSC, ERC e ICV-EUiA en una votación que requería inicialmente las tres quintas partes de la Cámara. El presidente del Parlament, Ernest Benach, señaló que Martínez Madero tiene una "elevada responsabilidad" porque, además de dirigir la oficina, debe ponerla en marcha. Benach destacó que este organismo será un instrumento "para regenerar la democracia y fortalecer la relación de la ciudadanía con las instituciones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_