_
_
_
_

Demasiado "controvertido" para ser presidente

Cada uno de los tres candidatos a la presidencia de la Audiencia Nacional seleccionados ayer por la Comisión de Calificación del Consejo del Poder Judicial obtuvo tres votos, mayoría. Dicha comisión la integran cinco vocales, tres del sector progresista, nombrados por el PSOE (Manuel Torres Vela, Félix Azón y José Manuel Gómez Benítez) y dos del conservador, designados por el PP (Concepción Espejel Jorquera y Claro José Fernández-Carnicero). Tres votos lograron el magistrado de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo Ángel Juanes, la magistrada de la Sala de lo Contencioso Elisa Veiga (ambos propuestos por el sector progresista) y el actual presidente en funciones de la Audiencia Nacional Carlos Lesmes, propuesto por los conservadores. Para que Lesmes entrase en la terna fue necesario que un vocal progresista le diese su voto, que sumó a los dos de los vocales Espejel y Fernández-Carnicero.

Más información
El CGPJ excluye a Garzón y Bermúdez de la pugna por la Audiencia Nacional

El juez Garzón sólo obtuvo un voto del vocal progresista José Manuel Gómez Benítez. Nadie más le votó. En alusión a Garzón hubo comentarios desde el sector conservador en el sentido de que el presidente de la Audiencia Nacional debe ser una persona "no controvertida" y aglutinadora de consenso social. También obtuvieron votos (alguno de ellos dos, pero no la mayoría) candidatos como Ignacio Espinosa, presidente del Tribunal Superior de La Rioja, y el juez que presidió el juicio del 11-M, Javier Gómez Bermúdez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_