_
_
_
_
Reportaje:

'Espardenyes cool'

Ahora que la crisis es la causa y consecuencia de todo, vamos a rizar el rizo del esparto. Aunque el mundo de la moda siempre anda recuperando mitos del pasado para inspirarse, moda y tradición parecen conceptos bastante antagónicos. Pero esta temporada no hay nada más cool que unas buenas espardenyes de toda la vida.

Las diseñadoras valencianas Encarnis Tomero se han empeñado en recuperar las artesanas alpargatas de esparto y convertirlas en objeto de deseo de los fashionistas. Todo un must de los complementos. La moda de la espardenya se ha desatado del férreo correaje rural y el convencionalismo rústico preconizando una (mini) revolución estética y tendenciosa. Del total-black más agreste a los magenta, rojo, colores tierra o al delirante patchwork más urbanita. No nos engañemos, un poco de simplicidad no viene mal, pero también queremos ver propuestas audaces y seductoras.

Más información
El desfile más largo

La recuperación de la alpargata de esparto como un calzado típico valenciano y alternativo, capaz de vestir por los pies a las modelos en pasarela o campar sobre el asfalto medio derretido por el calor estival, ha sido desde siempre la marca de la casa de estas diseñadoras. Así lo demostraron en su inmersión definitiva en el circuito profesional de la moda en la Barcelona Fashion Week, donde sus espardenyes tomaron carta de biotopo. Fieles a su espíritu alternativo, y a su virulenta defensa del ecodiseño, las hermanas Tomero han conseguido actualizar este calzado a partir de la recuperación del ganchillo y del esparto, acentuando la comodidad aunque manteniendo la célebre "suela de carretero". Como novedades aparecen las sandalias de cuña de talón abierto y anudadas al tobillo, o las sandalias (MP4) de estilo mediterráneo con puntera cerrada y talón descubierto. Y es que, la espardenya resulta verdaderamente agradecida en los estilismos; aporta un toque de desarrollo sostenible, enfatiza las formas de los pies y es más fácilmente combinable de lo que parece. Pues eso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_