Basagoiti propone un plan de ayudas al sector comercial dotado con 150 millones
Bajo el peso de las crisis y a tres meses de las elecciones, los partidos y sus candidatos están afinando sus propuestas en materia económica. A la misma hora en que el lehendakari Ibarretxe presentaba en Vitoria el nuevo plan de apoyo financiero a pymes y autónomos, el PP hablaba de comercio en Bilbao. Su presidente en Euskadi y candidato a Ajuria Enea, Antonio Basagoiti, propuso un plan de ayudas específico para este sector dotado con 150 millones de euros para superar la crisis y reforzar su actuación.
Acompañado por varios dirigentes de su partido y en una de las principales arterias comerciales de la capital vizcaína, Basagoiti recordó que este sector es crucial para la economía vasca: suma 150.000 empleos, la mitad de ellos en el área metropolitana de Bilbao, y 43.000 establecimientos. A ello se añade la vida que aporta a las ciudades. De ahí ese plan de apoyo que debería incluir subvenciones, rebajas fiscales, avales y ayudas directas. La cifra apuntada por Basagoiti (150 millones) casi multiplica por cuatro la que el propio Basagoiti planteó (40 millones) para apoyar al comercio en un acto similar celebrado en Vitoria el pasado 31 de octubre.
El candidato popular sumó a los problemas económicos que ya sufre el comercio otro más: la actitud del sindicato mayoritario y nacionalista ELA, que "se niega a todo, a que las empresas crezcan, a que la industria prospere, a que los comerciantes puedan ganar dinero abriendo los ocho festivos al año" que permite la normativa autonómica.
No dejó el líder popular pasar la ocasión de criticar a Ibarretxe y calificó de "filfa" el plan de ayudas que el lehendakari estaba presentando al tener un plazo de cinco años y no alcanzar al comercio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.