_
_
_
_

Castedo avala el Plan Rabassa con 1.500 casas menos de las previstas

El polémico Plan Rabassa -una macrourbanización programada al margen del PGOU en la periferia norte de Alicante- ha entrado en su recta final. El equipo de gobierno del PP del Ayuntamiento de Alicante ha dado el visto bueno a los modificados presentados por el promotor Enrique Ortiz (un nuevo vial y estudio de impacto acústico). En el sector, cuya superficie ocupará 3,6 millones de metros cuadrados, se levantarán 13.503 viviendas, 1.500 menos de las previstas. La reducción es consecuencia del condicionante establecido en la declaración de impacto ambiental de reducir en un 11,6% la edificabilidad prevista en el sector.

La Comisión Informativa de Urbanismo del Ayuntamiento aprobó ayer, con la oposición del grupo municipal del PSPV, el texto refundido del Plan Rabassa, que recoge las condiciones que impuso la Comisión Territorial de Urbanismo el pasado 27 de marzo a su informe favorable al programa. Este texto refundido, junto con los informes sectoriales de las administraciones afectadas por el PAI, serán remitidos al Consell para que decida sobre su autorización definitiva.

De las 13.503 viviendas, 8.047 serán de protección oficial. El promotor Enrique Ortiz aseguró ayer, que una vez el Consell dé luz verde definitiva al plan, comenzarán las obras de urbanización. "Nuestra previsión es que en un plazo de no más de dos años estarán levantadas las primeras casas", señaló. Ortiz también es el promotor del PAI Gran Manises, cuya tramitación está en la misma situación que el de Alicante. En el programa de Manises se prevén 9.634 casas, de las cuales 5.772 serán protegidas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_