_
_
_
_

El PSOE arropa ahora a Bono después de que el PP le vetara un acto con famosos

Anabel Díez

De manera involuntaria, el PP ha provocado que la dirección del Grupo Socialista y sus miembros en la Mesa del Congreso arropen al presidente de la Cámara, José Bono, por un nuevo incidente en ese órgano parlamentario. Los socialistas olvidaron de golpe su controversia con Bono a propósito de la frustrada placa en el Congreso para la religiosa sor Maravillas, después de que los representantes del PP en la Mesa reprocharan al presidente que no les consultara sobre la lista de famosos invitados al Congreso el próximo 5 de diciembre para leer el texto de la Carta Magna, dentro de la conmemoración del 30º aniversario de la Constitución. Los representantes del PP pidieron aplicar lo que llaman doctrina Maravillas: tras el incidente sobre la placa de la monja, los homenajes se acuerdan, a partir de ahora, por unanimidad.

Aunque Bono podría haber sacado adelante sin ningún problema la propuesta -elaborada según el propio presidente, por servicios "técnicos" y de Protocolo-, la retiró al observar los reparos del PP. "Yo casi siempre estoy de acuerdo con las decisiones de José Bono, y en este caso también, porque se trataba de dar a conocer la Constitución y el Congreso, y aunque sea por vía mundana, me parece bien". Ésta fue la declaración del secretario general del Grupo Socialista, Ramón Jáuregui. Al tiempo, la vicepresidenta primera, también socialista, Teresa Cunillera, aseguró que en este caso, "y en la mayoría de las ocasiones", está completamente de acuerdo con el presidente.

La secretaria primera del Congreso, Celia Villalobos (del PP), justificó sus críticas a Bono por no consensuar la lista. "Pero es el estilo un poquito dictatorial de Bono, al que ya estamos acostumbrados", señaló Villalobos.

En el Grupo Socialista se vivió con consternación este hecho ya que la iniciativa les parecía excelente por la identidad de la veintena de famosos elegidos: los deportistas Rafael Nadal, Iker Casillas y Alberto Contador; los músicos Miguel Bosé, Estopa y La Oreja de Van Gogh; los actores Pilar Rubio y Arturo Valls, y los presidentes del Real Madrid y del Barcelona, Ramón Calderón y Joan Laporta, respectivamente. "Llamé a éstos y a algunos más, y estaban encantados, y yo también", dijo Bono. "Pero cuando algunos se han enterado, sea por lo que sea, se han opuesto", lamentó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_