_
_
_
_
Análisis:DESDE EL PARQUÉ | Mercados
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La inversión no responde a tanta ayuda

Los últimos anuncios de ayudas al sector financiero estadounidense han vuelto a tener un efecto pernicioso en el ánimo de los inversores, que se preguntan cuántos paquetes de casi un billón de dólares serán necesarios todavía para sacar al sector del agujero en que se encuentra.

Ya en Europa, el anuncio de "estímulos fiscales" por 200.000 millones de euros, junto con la posibilidad de que el BCE recorte de nuevo los tipos de interés por la evidente contracción de la economía durante 2009, tampoco han despertado oleadas de entusiasmo, con lo que los mercados de valores han vivido una jornada en la que la confusión y la volatilidad han sido las notas dominantes.

El Ibex 35 consiguió terminar esta sesión con un descenso de sólo el 0,49% gracias al inesperado avance de la cotización del Banco Santander cuando está a punto de concluir el periodo de suscripción de su ampliación de capital. A pesar de este recorte, el Ibex 35 se mantiene por encima de los 8.650 puntos, aunque sin ofrecer muestras de solidez.

Junto con los intentos de poner a flote al sector financiero de Estados Unidos, en esta sesión han llegado una serie de datos "macro" que no han hecho más que confirmar que la economía real no está mucho mejor, pues los índices muestran que la actividad empresarial sigue cayendo y que los consumidores se han vuelto prudentes, hasta el punto de que en octubre cayó el consumo un 1,0%, pese a un incremento del 0,3% en los ingresos personales. La confianza de estos consumidores cae hasta mínimos de 28 años y la venta de viviendas nuevas cae el 5,3%.

El panorama económico es desalentador y la pregunta que surge en todas las conversaciones es si la recesión se centrará más en el impacto o en la duración. Según el BCE la duración parece garantizada casi por un año, mientras que el impacto varía mucho de unos análisis a otros.

Los inversores decidieron arriesgar lo mínimo en esta sesión, y la contratación del Mercado Continuo descendió en 834 millones de euros respecto del día anterior, hasta quedar en 2.940,57 millones de euros, la cifra más baja de esta semana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_