_
_
_
_

La hija de Pedro Román compró pisos por 20 millones

Juana Viúdez

Un informe del Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales, del Banco de España, asegura que la hija de Pedro Román, ex mano derecha de Jesús Gil en Marbella (Málaga), compró 12 viviendas en Madrid valoradas en 20 millones de euros a una sociedad participada al 20% por su padre. La transacción se hizo a través de la sociedad Inversiones Paduana S.A., de la que Pilar Román era administradora única.

El informe, de octubre de 2006, fue uno de los que sirvieron para iniciar la investigación contra Pedro Román, procesado junto a su hija en el caso Malaya y sobre el que el juez Óscar Pérez, instructor del caso, ha levantado el secreto. El ex primer teniente de alcalde y su hija están acusados de cohecho, fraude, blanqueo de capitales y un delito contra la ordenación del territorio. El instructor les vincula al entramado societario del supuesto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca.

El escrito analiza la forma en la que Pedro Román habría adquirido una parte importante de un gran inmueble situado en Madrid, en calle Príncipe de Vergara 15, por el que habría comprometido el pago de una cantidad próxima a los 38 millones de euros.

El edificio fue comprado por la sociedad Mola 15 SL, participada al 20% por las empresa Veram AG, radicada en Suiza y que Pedro Román reconoció como propia.Otro 20% pertenecía a la empresa Ecoproyect 22, vinculada al entramado societario de Roca.

Veram AG designó como representante a un bufete, que los investigadores vinculan con Inversiones Paduana. "El hecho de utilizar una sociedad suiza que remite fondos desde aquel país establece una clara posibilidad de que los hechos estén relacionados con supuestos de blanqueo de capitales", concluyen los investigadores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juana Viúdez
Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_