_
_
_
_

La decisión de EA polariza la pugna de Ibarretxe y López por 'ganar el centro'

Urkullu: "EA no será nuestro adversario político en las próximas elecciones"

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, sabe que la decisión de EA, su socio nacionalista en el triparito, de concurrir en solitario en las próximas elecciones autonómicas de marzo centra mucho más a los peneuvistas. El partido que preside Unai Ziarreta enarbolará abiertamente la bandera soberanista e independentista en los próximos comicios. Por ello, Urkullu aseguró ayer, en su primera reacción pública tras la decisión de sus socios, que no ve a EA como "adversario político" en la próxima contienda electoral.

La estrategia de EA de señalar al PNV -y no al lehendakari Ibarretxe- como una formación que en los últimos meses "se ha ido distanciado" de la hoja de ruta soberanista, coloca de rebote al PNV en la pugna por recuperar esos más de 120.000 sufragios que antes votaban a los peneuvistas y en las últimas contiendas electorales se han refugiado en la abstención. Un voto nacionalista centrado que la deriva de los sucesivos planes Ibarretxe o la propia consulta ha situado fuera de las urnas o, en las ultimas generales, incluso apoyaron a Zapatero.

El PNV considera una "simplificación" decir que se achican espacios con el PSE
Urkullu y Azkarate sostienen que el Gobierno vasco no se verá afectado

Urkullu, en cambio, no mostró ninguna preocupación por el hecho incuestionable de que al ir en solitario su partido, el PSE de Patxi López tiene más fácil poder igualar en escaños a los peneuvistas. Los espacios se achican entre el PNV y el PSE, partido que ya fue el más votado en las pasadas generales. La percepción de los votantes en algunas encuestas internas de los partidos ya revelaban que los vascos prevén una campaña "polarizada" entre Ibarretxe y López. La decisión de EA ahonda aún más esa polarización entre socialistas y peneuvistas, ambos embarcados en un viaje hacia el voto nacionalista templado (en palabras del PNV) o hacia el voto transversal y estatutario (en terminología del PSE). El caladero de ese voto centrado dará previsiblemente la victoria a Ibarretxe o a López.

El líder del PNV, que mostró todo su respeto a la decisión adoptada por sus aún socios, prefirió obviar esa realidad: "No me preocupa si una formulación en solitario del PNV ofrece una oportunidad, ventaja o desventaja con respecto a otros". Incluso la calificó de "cálculos electoralistas" y "simplificación", y dijo que lo que a la sociedad le tiene que preocupar es "el proyecto" y su "fiabilidad". Urkullu no ocultó su pena por la decisión de EA, pues cree que los votantes nacionalistas vascos "demandan una relación estrecha" entre ambos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Lo único que le chirrió de la decisión adoptada por EA fueron las formas. El presidente del PNV y el propio lehendakari, ambos presentes en la reunión del EBB del lunes, se enteraron por la nota de prensa difundida esa misma tarde por sus socios, según reveló Urkullu. "Lo dejo a la valoración de cualquiera", apuntó con cierto tono de malestar.

Miren Azkarate, portavoz del Ejecutivo, dio por hecho que la decisión de EA "no va a enrarecer" las relaciones en el seno del Gobierno, informa Isabel C. Martínez. Tanto Urkullu como Azkarate recordaron que el tripartito tiene "un programa de gobierno plasmado en un acuerdo de coalición" que deja "muy claro el trabajo". "La química personal" entre los consejeros, hará el resto, confió Azkarate. "Les aseguro, y creo que se percibe, que esa química es excelente".

Urkullu, ayer en el seminario celebrado en Bilbao del proceso interno Think Gaur Euskadi 2020 con expertos en política cultural.
Urkullu, ayer en el seminario celebrado en Bilbao del proceso interno Think Gaur Euskadi 2020 con expertos en política cultural.SANTOS CIRILO
Durante un acto de la Fundación Sabino Arana, el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha hablado sobre la decisión de Eusko Alkartasuna de acudir en solitario a las elecciones. Urkullu ha dicho que "más allá de lo que pueda parecernos, es una decisión respetable, pero que no responde a esa vocación que nosotros hemos formulado, y eso siempre genera una sensación de... ¡qué pena!".Vídeo: VNEWS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_