_
_
_
_

EB endosa a Aralar la responsabilidad de la coalición entre ambos

En una actuación casi calcada a la que representan el PNV y EA, achacándose el uno al otro un eventual desenlace negativo de las gestiones para ir en coalición, los dos partidos menores del Parlamento, EB (tres escaños) y Aralar (un escaño), también intercambian en público mensajes destinados a endosar al otro la responsabilidad. El coordinador general de Ezker Batua, Javier Madrazo, reveló ayer que Aralar tiene ya una "oferta de negociación programática" a la aún no ha respondido. EB "cree en la unidad de la izquierda", dijo. Aralar tiene prevista una asamblea para tomar la decisión a finales de mes.

Estos dos partidos experimentaron con la fórmula conjunta en 2007, de modo parcial en las elecciones municipales y en los tres territorios en las forales. Nunca han concurrido unidos a unos comicios autonómicos.

Atendiendo al resultado que arrojaron las urnas en las elecciones forales de 2007, EB y Aralar obtuvieron unidos 88.112 votos, el 9,5% del voto emitido, y 12 escaños. Cuatro años antes, en las elecciones forales de 2003, recibieron, por separado, 127.357 votos (91.266 EB) y el 11,4% del voto emitido (el 8,1% EB). Eso sí, los escaños fueron dos menos, nueve EB y uno Aralar.

En ninguna de las dos formaciones se detecta un gran entusiasmo por repetir la alianza. No está claro para nadie que vaya a ser movilizadora en un contexto de gran polarización entre el PNV, sólo o en coalición con EA, y el PSE.

Aralar tendría que atemperar el discurso netamente independentista que puede realizar en solitario para dirigirse a los votantes de la izquierda abertzale y no quiere atarse a la apuesta de EB por reeditar la alianza tripartita de Gobierno con el PNV y EA si los resultados lo permiten.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_