_
_
_
_

Caixanova reduce beneficios y crea un fondo de insolvencias

La caja dice estar preparada para soportar la morosidad

María Fernández

El beneficio de Caixanova cayó un 43% en los nueve primeros meses del año hasta 115 millones de euros (antes de intereses e impuestos). La caja ha acusado un descenso de 80 millones de los ingresos extraordinarios por operaciones financieras, ya que este año no ha contado con plusvalías tan importantes como la que obtuvo de la venta de Itínere en el anterior ejercicio. Sin contar los extraordinarios, la caja mantiene los beneficios del año pasado. La morosidad se situó en septiembre en el 2,36%, un punto y medio más que la que registraba un año antes, pero por debajo de la que presenta el conjunto de las cajas de ahorros. El índice de cobertura, que señala qué parte de los créditos de dudoso cobro está cubierta con los fondos para provisiones, es del 89%. La partida destinada al saneamiento de la inversión crediticia fue de 95 millones.

La captación de depósitos a plazo ha crecido hasta septiembre un 30%

Vista la situación, la caja viguesa ha constituido un fondo de insolvencias de 367 millones de euros, "suficientes para soportar posibles incrementos de la morosidad durante el próximo año y medio, en caso de que ésta siga subiendo al mismo ritmo de los últimos meses".

La entidad que preside Julio Fernández Gayoso ha captado un 30% más de depósitos a plazo fijo, 11 puntos por encima de la media del sector. En términos generales, el volumen de negocio ascendió en estos nueve primeros meses a 41.498 millones, un 6% más, con unos recursos propios de 2.715 millones. El coeficiente de solvencia, "supera en 2,7 puntos el mínimo legal".

Para ilustrar su posición de liquidez, la caja apela a que no tiene vencimientos importantes de títulos en mercados mayoristas hasta el año 2010, lo que en su opinión le proporciona "una holgada posición de liquidez, con una capacidad de utilización de fuentes de 3.274 millones". Esta situación le permitió adquirir el 35% de la empresa de telecomunicaciones R, en cash, es decir, al contado, tal y como lo calificó en su día Fernández Gayoso. La clasificación crediticia de la caja emitida por la agencia Fitch es la misma que ha recibido Caixa Galicia. Pese al arranque de la crisis, el plan de expansión de Caixanova ha seguido adelante este año con la apertura de 36 oficinas, lo que deja la composición de la red comercial en 577 locales. Su previsión es seguir abriendo sucursales en lo que queda de año para acercarse al medio centenar de aperturas en el 2008.

Los datos fueron presentados este jueves a los miembros del consejo de administración por José Luis Pego en bodegas Cálem, pertenecientes al holding de la caja.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

María Fernández
Redactora del diario EL PAÍS desde 2008. Ha trabajado en la delegación de Galicia, en Nacional y actualmente en la sección de Economía, dentro del suplemento NEGOCIOS. Ha sido durante cinco años profesora de narrativas digitales del Máster que imparte el periódico en colaboración con la UAM y tiene formación de posgrado en economía.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_