_
_
_
_

Ondarroa impedirá que los insumisos fiscales cobren ninguna subvención

El Ayuntamiento de Ondarroa sigue con su cerco a la insumisión fiscal que practica la izquierda abertzale. El pleno municipal del pasado lunes, celebrado como siempre a puerta cerrada en el Palacio Foral en Bilbao, aprobó una nueva ordenanza que regula la concesión de subvenciones. Desde ahora se exigirá a sus solicitantes que hayan pagado los impuestos al consistorio.

El municipio vizcaíno carecía hasta el momento de una regulación concreta para la concesión de ayudas públicas. La gestora que gobierna el consistorio -el Ayuntamiento no se pudo constituir tras las municipales de 2007 por la presión de los radicales- se percató de que entre los beneficiarios figuran grupos y personas del entorno de la ilegalizada ANV, que desde hace cinco años mantienen una campaña de negativa al pago de los tributos locales. "Tienen que saber que quien no paga impuestos no puede recibir subvenciones municipales. Todavía no hemos actuado en esta línea, pero se hará", anunció ya en julio a EL PAÍS el presidente de la gestora, Félix Arambarri, del PNV.

Con la ordenanza aprobada se corta de raíz con esta situación, ya que su cuarto punto establece que, antes de solicitar cualquier subvención al Ayuntamiento, el peticionario debe acreditar "que esté al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias de cualquier tipo, incluidas las de carácter local y con la Seguridad Social".

Convenio suscrito

Los problemas para la recaudación de impuestos, situación que se arrastra desde hace 16 años y que ha supuesto el impago de 2,3 millones de euros, obligaron a la gestora a suscribir en agosto pasado un convenio con la Diputación de Vizcaya para que ésta se encargue del cobro.

El consistorio ha establecido tras el verano un plazo, cuyo fecha de cierre aún no se ha fijado, para que los insumisos fiscales paguen voluntariamente su deuda. Quienes se nieguen deberán enfrentarse a la Hacienda foral. El diputado de este área, José María Iruarrizaga, anunció la pasada semana que a partir del próximo 1 de enero empezarán a cobrar estas deudas.

La izquierda abertzale ha manifestado públicamente su intención de mantener el boicoteo fiscal. En agosto pasado, tras conocerse el convenio firmado con la Diputación, el líder de ANV en Ondarroa, Unai Urruzuno, aseguró que los vecinos que boicotean al fisco municipal "seguirán como hasta ahora, sin pagar un solo euro". Urruzuno calificó entonces de "declaración de guerra" el acuerdo con la Diputación y amenazó con proseguir el boicot "con más fuerza si cabe".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_