_
_
_
_
Entrevista:JOSU ERKOREKA | Partido Nacionalista Vasco | El Gobierno busca acuerdos en el Congreso

"Pido un pacto de mínimos de todos frente a la crisis"

1. Los obligados en la coyuntura política actual. Básicamente dos: La situación económica y el autogobierno vasco, poniendo especial énfasis en la negativa de su Gobierno a transferir a Euskadi las materias pendientes y en la crisis abierta con las instituciones vascas, por la presentación del recurso de insconstitucionalidad contra la Ley de Consulta aprobada por el Parlamento vasco.

2. A priori no descartamos acuerdos en ningún ámbito. Los partidos políticos estamos, entre otras cosas, para propiciar y, a ser posible, alcanzar pactos que redunden en interés de los ciudadanos. Pero, al menos hasta la fecha, el Gobierno del PSOE no ha formulado propuesta de acuerdo concreta alguna, más allá de una genérica e imprecisa disposición a entenderse con todos los grupos.

Más información
Los partidos ponen serias dificultades a Zapatero para apoyar los Presupuestos
CiU e IU-ICV se inclinan por el rechazo de los Presupuestos Generales

3. Hemos apoyado los Presupuestos de los tres últimos años, lo que significa que nuestro respaldo a las cuentas generales del Estado no es imposible, ni tan siquiera en periodos en los que nos separan del partido que sustenta el Gobierno notables diferencias ideológicas y estratégicas.

4. Para que obtuviesen nuestro apoyo, los Presupuestos deberían basarse en un diagnóstico consensuado y, por tanto, compartido, de la crisis económica y de las medidas necesarias para superarla, y habrían de asumir un compromiso inversor en Euskadi que coadyuvase, efectiva y cualitativamente, a modernizar su economía y a adaptarla a los retos de la sociedad del conocimiento.

5. Debería ser posible un acuerdo de mínimos, que implicase a todos los partidos en torno a un asunto que preocupa de modo creciente a la gran mayoría de los ciudadanos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

6. Hasta la fecha, sólo se aprecia su disposición a desarrollar una actuación política más moderada en las formas y más respetuosa y más dispuesta a colaborar con el resto de las formaciones políticas. Quizá no sea demasiado, pero tampoco es desdeñable.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_