Ya hay más de cinco millones de valencianos
El 81% de los 131.000 nuevos habitantes son extranjeros
Ya es oficial. La Comunidad Valenciana superó el 1 de enero la barrera de los cinco millones de habitantes. El número exacto recogido por el padrón municipal, difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), eleva la población a los 5.016.348, lo que representa 131.319 personas más que en el primer día de 2007 (el 2,7%).
La población foránea volvió a ser el motor de ese incremento: su número aumentó en 106.122 personas, lo que supone un 81% del crecimiento total. Con 838.224 residentes extranjeros, la valenciana se sitúa otra vez como la segunda comunidad autónoma con más habitantes de otros países en términos porcentuales (con un 16,7%, sólo superada por Baleares). Y en tercera posición en cifras absolutas (por detrás de Cataluña y Madrid).
Haber rebasado la barrera de los cinco millones tiene una lectura política: la Generalitat lleva un año usando ese dato como ariete contra el Gobierno, al que reclama una revisión del sistema de financiación, elaborado con datos de población de 1999.
Un examen más a fondo de la información del INE confirma la consolidación del territorio (sobre todo, del litoral) como destino preferente para jubilados de la antigua UE. La valenciana es la comunidad que más británicos (134.874) y alemanes (41.613) acoge. En el caso de los primeros, nada menos que el 38,2% de todos los que viven en España. Los rumanos suman por su parte 127.750.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.