Un viaje al desconocido Cádiz islámico
El museo provincial rescata los vestigios de los siglos VIII al XIII en la bahía gaditana
Dos enormes vasijas presiden la exposición Yazirat Qadis (Isla de Cádiz), con la que la Consejería de Cultura rescata el pasado islámico de la bahía gaditana. Se trata de un viaje a una civilización que pervive en barrios como El Pópulo o Santa María. Por Cádiz han pasado todas las culturas aunque el tiempo ha jugado a favor de unas sobre otras. "La romana o la fenicia son más conocidas y se les da más importancia", reconoce la delegada provincial, Yolanda Peinado.
La muestra, que se puede visitar desde hoy, permite viajar al período que va desde el siglo VIII hasta el año 1264. El museo provincial evoca estos días una medina, una ciudad de pequeñas dimensiones con recinto amurallado. Reúne objetos hallados en el subsuelo de la bahía y que conservaban las pinacotecas de Cádiz y San Fernando.
La exposición está dividida en cuatro secciones. La primera indaga en la ciudad islámica cuando Cádiz pertenecía al distrito de Sidonia, lo que es ahora el señero barrio de El Pópulo. Otra se centra en la vida religiosa, cuando la mezquita estaba en lo que hoy se conoce como catedral vieja. La tercera parte analiza la importancia del comercio. La arqueología subacuática ha rescatado restos cerámicos de los barcos que intercambiaban negocios con Occidente. Por último, la muestra recoge también los momentos de la vida cotidiana de la sociedad islámica a través de juegos de niños o las vajillas con las que comían o cocinaban.
En el umseo Provincial de Cádiz. Hasta el 3 de agosto. Gratuita.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.