_
_
_
_

Madrazo renueva su liderazgo en EB e incrementa sus apoyos hasta el 76%

Apela a la unidad de la organización pero acusa de "conspirar" al sector crítico

Javier Madrazo se superó ayer a sí mismo. La plancha que encabezaba para el Consejo Político de Ezker Batua logró un 76,52% de los votos de la VII Asamblea, mientras que la que lideraba su rival, el parlamentario Oskar Matute, logró el 22,39%. La victoria fue absoluta, por encima del 62,8% logrado en 2004 y del 55% de 1999. El Consejo Político se reunió tras su elección en una sala contigua a la asamblea para nombrar el nuevo coordinador general. Madrazo logró en esta votación el apoyo de 74 de los 100 miembros. La plancha de Matute, que cuenta con 23 miembros en el consejo, no presentó candidato.

Más información
Un referéndum sobre la consulta en el que no se esperan sorpresas

El nuevo coordinador general no podía ayer esconder su alegría. De nuevo tomó el micrófono y se dirigió a la asamblea al filo de las cuatro de la tarde, sin comer. Gran parte de los delegados ya habían abandonado la sala cuando su renovado coordinador clamó en favor de "los desheredados", de "los parias" y llamó a la unidad. También lo había hecho horas antes cuando defendió su lista al Consejo Político. Entonces, habló de unidad y de refundación, aunque arremetió sin medias tintas contra el sector crítico. "Trabajaré por una renovación ordenada y no como en los últimos meses se ha hecho de forma poco transparente y conspirativa", criticó. Sus palabras fueron seguidas de aplausos de la asamblea, tanto de sus seguidores como de sus opositores.

Madrazo se presentó como el adalid de la renovación con un 50% de caras nuevas en su plancha y se quejó de que quien se ofrecía como alternativa, Matute, comparte con él desde hace años tareas en la presidencia de EB y en el Parlamento. Aun así, dijo que seguirán trabajando juntos y la prueba, según Madrazo, es que Matute acudirá hoy al programa de televisión Políticamente incorrecto en nombre de EB.

Madrazo y su nueva socia, la secretaria general del EPK-PCE, Isabel Salud, se repartieron el tiempo de intervención ante la asamblea, 35 minutos. Salud justificó el acuerdo en su voluntad de "fortalecer a la izquierda". Madrazo agradeció su respaldo y señaló entre murmullos: "Me reconcilia conmigo mismo en la medida en la que el EPK es mi partido".

El sector crítico contó con 10 minutos para defender su candidatura, el tiempo que les correspondía por el número de avales logrados. Hicieron mucho ruido, antes, durante y después de la intervención. Cantaron y jalearon los discursos, incluso su mal resultado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Matute repartió el tiempo de intervención con Ángel Bao, de Espacio Plural Alternativo. Bao pidió salir del Gobierno, cambiar el ciclo político y no verse obligado a rechazar propuestas de izquierdas por seguir anclado en el tripartito. Matute, sabedor de sus escasas posibilidades, dijo defender un proyecto de futuro, alertó sobre el riesgo de las políticas neoliberales que se puedan impulsar desde el Ejecutivo vasco y pidió a EB no ser el "rincón de los descontentos".

Un hábil tejedor de mayorías

Javier Madrazo, coordinador general de Ezker Batua, es el referente absoluto de esta formación. Lleva 13 años al frente de la misma y, más allá de las crisis y las críticas, siempre ha sabido maniobrar para urdir mayorías y controlar la organización. Durante cuatro años más Madrazo (Riaño, Cantabria, 1960), será la cara y la imagen en Euskadi de la "izquierda alternativa, transformadora y republicana", como le gusta definir a EB. Lleva siete años gobernando con el nacionalismo institucional en el tripartito que lidera Ibarretxe y, pese a su supeditación a la estrategia soberanista de éste y al desgaste electoral, no sólo no ha perdido apoyo interno, sino que lo ha aumentado. Hace cuatro años su candidatura para el Consejo Político obtuvo el 62,8% de los votos, meta que se había puesto ahora para continuar en el cargo. La superó ampliamente: un 76,52% de la asamblea le respaldó ayer.

Detrás del éxito está la habilidad de este profesor de filosofía en excedencia para jugar sus bazas. Hace cuatro se apoyó en los grupos que hoy configuran el sector crítico -Batzen, encabezado, por Oskar Matute, y Espacio Alternativo Plural, de Ángel Bao-; ahora ha cerrado un acuerdo con el EPK-PCE, que durante años ha mantenido una postura crítica con su línea política y con la presencia en el Gobierno vasco.

EB es una organización de menos de 2.000 afiliados pero en la que abundan las corrientes internas, Madrazo se ha mostrado como un fino tejedor de telas resistentes al cambio con hilos de distintos colores. La asamblea clausurada ayer reunió prácticamente el 25% de la militancia y eligió un nuevo Consejo Político en el que habrá un miembro por cada 20 militantes. En EB son pocos y todos se conocen.

Madrazo se convirtió ayer en el dirigente vasco que lleva más tiempo al frente de un partido. Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales, se vendió inicialmente como la conciencia "roja" del Ejecutivo, pero ha secundado sus iniciativas más soberanistas. La semana escoltó en compañía del consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga (EA) al lehendakari hasta el Parlamento para entregar allí el proyecto de ley que pretende convocar la polémica consulta autodeterminista. Ayer, en la asamblea, algunos de sus fieles aseguraron en los pasillos que no les gustó la foto, pero le votaron. También se mostraron convencidos del cambio del ciclo político en Euskadi y de que la etapa de Ezker Batua en el Gobierno vasco toca a su fin.

Resultados

- Consejo Político de Euskadi. La plancha encabezada por Javier Madrazo obtuvo 366 votos de los emitidos, el 76,52%. La lista liderada por Oskar Matute logró 108, el 22,39% de los emitidos. Hubo 4 abstenciones.

- Coordinador general. 74 de los 100 miembros del Consejo Político dieron su voto a Javier Madrazo como coordinador general. Tres votaron que no a su elección y 17 se abstuvieron. Seis no se presentaron.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_