_
_
_
_

Varios correos revelan maniobras para encarecer el pan y los huevos

Competencia abre un expediente a la industria alimentaria

La Comisión Nacional de la Competencia ha abierto un expediente a las industrias alimentarias del huevo, el pan y el pollo tras hallar indicios de prácticas ilegales para subir los precios. Competencia ha requisado documentación, correos electrónicos y notas internas que acreditarían una supuesta concertación ilegal para encarecer el año pasado los alimentos mediante declaraciones, notas de prensa y mensajes públicos.

Algunos eran llamamientos encubiertos a la subida de precios. Otros, directamente, anuncios falsos. El 29 de agosto de 2007, la patronal del sector del huevo, Inprovo, informó a los consumidores: "En agosto, el precio del huevo ha subido un 12%". No era cierto. Los precios apenas habían subido un 1% ese mes, según Estadística e Industria. Sin embargo, tras esa nota que también profetizaba nuevas subidas, los precios se dispararon en septiembre un 6%.

Competencia investiga si aquella nota de prensa supuso una práctica ilegal. Sus inspectores efectuaron registros el 30 y el 31 de octubre en empresas y asociaciones del sector y descubrieron correos electrónicos y notas que apuntan a prácticas prohibidas para restringir la competencia con una estrategia de comunicación deliberada en esa dirección.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_