_
_
_
_

La huelga de Tussam agrava aún más el tráfico de Sevilla

El paro fue mayoritario y transcurrió sin incidentes

El tráfico los viernes en la capital andaluza es difícil hasta la tarde. Pero ayer fue imposible por el paro en los autobuses municipales, el único transporte colectivo existente en la ciudad. A la ya complicada situación se unieron los moteros de paso a Jerez, donde se celebra el mundial este fin de semana y miles de jóvenes camino de La Cartuja para un multitudinario botellón de bienvenida a la primavera. Pese a todo, no se registraron incidentes de importancia.

La huelga, convocada por la apertura de expedientes a ocho empleados presuntamente implicados en los destrozos a vehículos en el paro de mayo de 2007, se repetirá durante la feria. El presidente del comité de empresa de Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam), Antonio Núñez (Asociación Sindical de Conductores), cifró en el 100% el seguimiento.

Núñez reclamó a la dirección de la empresa municipal y al alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE), que "abran los ojos" y depongan su postura respecto a los ocho trabajadores a los que acusan de estar detrás de los incidentes y sobre los que el Juzgado de Instrucción número 13 ha ordenado el sobreseimiento provisional y el archivo de las diligencias.

Para la semana de la Feria de Abril, los servicios mínimos se reducen al 25% salvo en las líneas C1, C2, seis y 41, que, al tratarse de conexiones de especiales efectos sobre la celebración, mantendrán la actividad al 50%. En el caso de los mecánicos y auxiliares administrativos de esta empresa municipal, los servicios mínimos quedan fijados en el 25% en todos los casos.

El vicepresidente de Tussam, Guillermo Gutiérrez, indicó a Europa Press que se intentará habilitar otro carril rápido que preste el servicio a la lanzadera que va desde los aparcamientos del Charco de la Pava hasta los circos. "No será de demasiada ayuda pero algo sí que aliviará, teniendo en cuenta que el servicio del Prado normalmente transporta a 50.000 personas al día a la Feria", explicó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_