_
_
_
_
Reportaje:MERCADOS

Cuatro meses de descenso

El Ibex 35 sigue bajando pero esta semana recupera el 1,17%

La Bolsa española ha encadenado cuatro meses consecutivos de caídas, aunque el descenso de febrero, del 0,44%, indica un claro intento de frenar ese proceso.

En esta última semana, el Ibex 35 recuperó el 1,77% gracias a los valores bancarios, que parecen haber tocado fondo en su particular crisis de confianza. Con este avance, el Ibex 35 mantiene en vigor el movimiento lateral iniciado semanas atrás y, lo que es más importante, consolida la zona de los 13.000 puntos como un soporte válido, al menos si las cosas no empeoran lo suficiente.

Los indicadores económicos han continuado apuntando en sentido negativo, con lo que se confirman las expectativas de un crecimiento económico muy débil y de una inflación en alza.

Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, el pasado miércoles, en las que dio a entender la posibilidad de una nueva rebaja del precio del dinero, animó algo a los mercados, aunque en la sesión de cierre parecía imponerse el criterio de que con sólo una nueva rebaja de los tipos de interés no va a ser suficiente para frenar un proceso que ha ido ganando en velocidad en los últimos días.

Coincidiendo con esas declaraciones, un responsable del BCE echó un jarro de agua fría sobre los ánimos de los inversores europeos al advertir de que el Banco mantiene como prioridad la estabilidad de los precios y que el consenso del mercado sobre una rebaja de tipos no coincide con esa actitud.

Frente a la creciente inestabilidad que ofrece la economía, los inversores han contado esta semana con unos resultados empresariales que, en conjunto, muestran un panorama medianamente optimista, sobre todo porque son pocas las empresas que han visto frenadas sus expectativas o las hayan cambiado para al actual ejercicio, algo que no coincide con la opinión de muchos analistas.

La situación en los mercados de valores continúa siendo muy inestable, a pesar del aparente ejercicio de moderación de esta semana. La volatilidad sigue siendo un elemento omnipresente en cada sesión, aunque esta vez sólo en una ocasión el Ibex 35 llegó a bajar por debajo del nivel de los 13.000 puntos, algo que en la tanda anterior sucedió con excesiva facilidad. Con todo, ni inversores ni analistas se muestran confiados y sigue en el aire la cuestión de si se ha descontado toda la crisis o sólo la parte que se conoce.

El dinero ha comenzado un significativo viaje hacia la renta fija en los dos últimos días, lo que ha hecho caer con fuerza la rentabilidad de los bonos en Europa y Estados Unidos.

La contratación en el Mercado Continuo, sin embargo, ha roto la tendencia de las dos últimas semanas y la media diaria ha subido hasta los 4.467 millones de euros. Las operaciones del "mercado abierto" también subieron hasta alcanzar una media de 3.790,05 millones de euros, casi 500 euros diarios más que la semana anterior, pero todavía en niveles que los operadores consideran bajos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_