_
_
_
_

El teatro para mayores muere de éxito

Las entradas se venderán con una semana de antelación ante la avalancha de usuarios en las taquillas

Una auténtica avalancha de jubilados pasó durante todo el día de ayer por las taquillas de los teatros adscritos al programa Teatro para mayores, que ofrece todos los jueves no festivos, hasta el 27 de mayo próximo, funciones a tres euros para los mayores de 60 años. El cartel de "No hay localidades" se colgó en la mayor parte de las taquillas, y en los bares de la plaza del Carmen (Centro) se comentaba que se habían visto mayores "desde las seis y media de la mañana" haciendo cola frente al Teatro Muñoz Seca para asistir a la función de Usted tiene ojos de mujer fatal, escrita por Enrique Jardiel Poncela y protagonizada por Lara Dibildos y Rosa Valentí.

"Esto es una locura. No he visto nada igual en mi vida", señalaba Montse, taquillera del Muñoz Seca, con 26 años de profesión a sus espaldas. "He abierto a las 11 de la mañana y ya tenía aquí una fila de gente que daba miedo. Se han llevado las 250 localidades en menos de media hora", comentaba, mientras, con la poca paciencia que le quedaba, aclaraba a quienes seguían acudiendo a la taquilla, pasadas ya las seis de la tarde, que no quedaban entradas. "Señora, lo pone aquí, ya no quedan entradas", decía Montse señalando el cartel. "¿Y para el jueves próximo?", preguntaba una mujer. "Para el jueves próximo las entradas salen a la venta mañana [por hoy]", respondía la taquillera.

En efecto, visto el éxito del programa -subvencionado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento-, y las dificultades para atender la demanda, la Asociación de Empresarios de Teatros de Madrid decidió esta semana poner a la venta las entradas de mayores los viernes por la mañana, para las funciones de los jueves siguientes. Las localidades con descuento no pueden adquirirse por Internet ni por teléfono, sólo en taquilla y con el DNI en la mano.

"Está muy bien que quieran traer a los mayores al teatro a precios baratos, pero la Comunidad y el Ayuntamiento deberían haberlo organizado mejor", decía Antonio, taquillero del teatro Príncipe Gran Vía. El teléfono, a su lado, echaba humo con ancianos preguntando si quedaban localidades. Frente a su taquilla, un grupo de jubilados hacía fila para confirmar lo que ya decía el cartel, que no quedaban entradas.

"Además, hay algunos muy agresivos, muy maleducados; les dices que no hay billetes y se ponen hechos una furia", explicaba. Montse, del Muñoz Seca, denunciaba incluso una agresión el pasado martes, cuando una señora la insultó, le acusó de quedarse con las entradas para mayores para hacer reventa y le llegó a estirar del pañuelo que llevaba al cuello.

"Y menos mal que no son gratis", decía Juan, técnico del Reina Victoria, en la Carrera de San Jerónimo. Allí, las localidades también se agotaron ayer en tres cuartos de hora, pero durante la tarde seguía acudiendo gente a probar suerte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Nosotras hemos venido de Parla a las cinco y media y ya hemos pasado por el teatro de la Latina, el Fígaro, el Calderón, el Príncipe y el Muñoz Seca, y en ninguno hay entradas", decía María junto a sus cinco amigas. "Esto es una tomadura de pelo de la Espe, mucho bla bla bla con los mayores pero luego no tenemos nada", apostillaba.

Un grupo de mayores hace cola ante la taquilla del teatro Muñoz Seca.
Un grupo de mayores hace cola ante la taquilla del teatro Muñoz Seca.CLAUDIO ÁLVAREZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_