_
_
_
_

El PP logra llevar al juez el mitin de Gómez desde un coche policial

La Junta Electoral cree que el líder socialista incurrió en "delito electoral"

Oriol Güell

El improvisado discurso ante unas 500 personas que el líder socialista regional, Tomás Gómez, hizo el pasado domingo en Parla a bordo de un coche policial lleva camino de acabar convirtiéndose en uno de los culebrones político-judiciales de la campaña electoral.

Más información
Coche patrulla contra helicóptero

La Junta Electoral de Madrid ha remitido a un juzgado de primera instancia la reclamación del PP contra Gómez por considerar que la utilización de un vehículo de la Policía Municipal de Parla para un acto político puede constituir un "delito electoral", según informaron ayer fuentes del PP, que, sin embargo, no hicieron público el documento. El PSOE declinó realizar declaraciones hasta conocer documentalmente la resolución de la Junta Electoral.

El PP reclamó ante la Junta después de que Gómez, que también es alcalde de Parla, utilizara "un vehículo de las Brigadas de Seguridad Ciudadana (Bescam), destinado exclusivamente a la seguridad del municipio" para dirigirse a los simpatizantes del partido tras la suspensión por amenaza de bomba del mitin que debía celebrarse en el teatro Jaime Salom, en el que también debía intervenir el secretario de Estado de Deporte, Jaime Lissavetzky.

En la resolución, según cita Efe, la Junta Electoral indica que remite el escrito y la documentación gráfica y en soporte informático sobre el asunto al juez decano de Primera Instancia e Instrucción de Parla, ya que el hecho "pudiera estar contemplado como delito electoral según lo dispuesto en el artículo 144 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General". Este artículo establece para quienes incurren en delito electoral multas de entre 180 y 1.800 euros y penas de arresto mayor.

En su denuncia ante la Junta Electoral, el PP se quejó de que Gómez usara un coche policial para llamar "lideresa de la crispación" a la presidenta regional, Esperanza Aguirre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Oriol Güell
Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_