_
_
_
_
Reportaje:ELECCIONES 2008 | Campaña electoral

Gallardón se refugia en Cataluña

El alcalde de Madrid, marginado por Rajoy, se vuelca en la campaña catalana

Miquel Noguer

Esperanza Aguirre lo ha marginado de la campaña madrileña del Partido Popular. La dirección nacional del partido lo ningunea día sí día también. Tanto que, aunque se había definido como un liberal de pro, tampoco se le vio en la apertura de campaña del Partido Popular en Cádiz, cuna de la Constitución liberal de 1812. Ciertamente, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, afronta una campaña electoral apartado de los focos y lejos de los grandes mítines. ¿De todos? No, de todos no. Hay dos reductos de la geografía electoral del PP que sí pisará, y mucho, el alcalde hoy caído en desgracia por sus broncas con la todopoderosa presidenta regional del partido Esperanza Aguirre.

Más información
El alcalde de Madrid eclipsa a Dolors Nadal

Cataluña y el País Vasco serán una suerte de base de operaciones de Gallardón hasta el 9-M. Y es que las direcciones regionales de ambas comunidades son las únicas que le han formulado reiteradas invitaciones para ir a pedir el voto. Tanto es así que en la agenda de Gallardón hay mítines previstos en Vitoria, Navarra, Galicia y Andalucía. Su presencia en Madrid será testimonial, admiten fuentes de su entorno.

Apenas ha comenzado la campaña y Gallardón ya ha pasado dos días en Cataluña. En lugar de ir a Cádiz para ver a Mariano Rajoy proclamarse heredero de las Cortes liberales allí reunidas en 1812, el alcalde se arremangó la camisa en la apertura de campaña de un alicaído PP catalán. Ayer repitió. Desayuno en Tarragona, paseo por la Rambla Nova y almuerzo en Salou. Volverá. El PP catalán le ha invitado para hacer campaña en Girona. En precampaña ya pisó esta ciudad, también Barcelona. Y, cosa poco habitual en el PP, se hincha de recibir besos en las calles catalanas. "Me siento muy querido", dijo ayer, una y otra vez, en Tarragona.

El PP de Cataluña ha demostrado su predilección por el alcalde madrileño por encima del resto de los dirigentes nacionales del PP. Sirera tenía ayer dos opciones: acompañar a Gallardón en Tarragona o a Eduardo Zaplana en Lleida. Se quedó con el primero. Eso sí, diplomacia manda: Sirera compartirá hoy mitin con Zaplana en Rubí. "Todos suman", repite una y otra vez Sirera.

Pero no es la visita de Gallardón lo que ha sorprendido a muchos militantes del PP de Cataluña, sino la entrada en escena de Eduardo Zaplana. "En la época de Josep Piqué esto no habría pasado", admitieron ayer fuentes del partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_