La Bolsa agradece las ayudas
Una nueva oferta de ayudas, esta vez a las aseguradoras estadounidenses de deuda municipal, ha devuelto el optimismo a los más firmes partidarios del libre mercado, los inversores, y ha resucitado a los mercados de valores.
El Ibex 35, que a duras penas mantenía el tipo a primeras horas de la mañana, terminó esta sesión con una subida del 3,40% y otra vez por encima de los 13.250 puntos, es decir, en el lado más amable de la barrera.
En las últimas semanas se había llamado la atención sobre los más que posibles problemas de las compañías aseguradoras de deuda, de ahí que el multimillonario Warren Buffett haya ideado un plan para reasegurar la deuda municipal. Al margen de los resultados de la oferta, en los mercados de valores se ha recibido con algo más que alivio la noticia, pues se confirma que a cada nuevo problema le llega puntualmente una posible solución, lo que indica que la maquinaria está bien engrasada.
Con este alboroto se diluyó el anuncio de General Motors de unas pérdidas de 38.700 millones de dólares en el pasado año, junto con un plan de despidos incentivados para 74.000 empleados. Los inversores apostaron por ese plan de reestructuración de la compañía y las acciones conseguían subir a media sesión.
En Alemania se aprecia un discreto cambio de opinión respecto de la coyuntura económica, con una mejoría del índice de expectativas que, aunque sigue en zona negativa, recupera 2,1 puntos en febrero.
Los inversores llevaban varios días buscando algún punto de apoyo para buscar un rebote importante de las cotizaciones, pero los últimos intentos se habían venido abajo por diferentes razones. La cuestión ahora es saber si el mercado será capaz de consolidar el impulso conseguido ayer y se quedará por encima de los 13.000 puntos.
La contratación en el Mercado Continuo subió en más de 1.000 millones de euros, hasta situarse en 5.249,71 millones, lo que es un buen síntoma.