_
_
_
_
El deterioro económico

Los precios se disparan en Francia

La inflación en Francia alcanzó en 2007 el 2,6%, una cifra que resulta baja en comparación con la que registran sus vecinos europeos, pero que supone un salto cualitativo de más de un punto respecto a los dos últimos años. Éstos se cerraron con subidas del IPC del 1,5%.

Los datos hechos públicos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE) señalan que en diciembre los precios subieron el 0,4%, esencialmente a causa de la energía y de los alimentos. El aumento de la inflación se aceleró durante el último trimestre de 2007, cuando los precios aumentaron un 1,2%, la mayor subida registrada desde comienzos de la década de 1990.

En concreto, los productos derivados del petróleo subieron un 0,8% en diciembre. En el conjunto de 2007, aumentaron un 17,1%, lo que repercutió en un encarecimiento de la energía en un 10,6%. En cuanto a los productos alimentarios, subieron un 0,6% en el último mes del año, en gran parte debido al encarecimiento de los productos lácteos. En el cómputo anual, los alimentos se encarecieron un 3,1%. Los productos frescos lo hicieron en un 3,4% y los servicios un 2,4%. Los alquileres, por su parte, subieron un 3,4%.

Por otra parte, los principales sindicatos y la patronal llegaron ayer a un acuerdo para flexibilizar el mercado laboral. El presidente Nicolas Sarkozy, que había hecho de este tema una de sus prioridades, había dado a los negociadores la fecha tope del 15 de enero, amenazando si no con que el Gobierno presentaría su propia reforma en el Parlamento.

El texto necesitaba, como mínimo, el acuerdo de la patronal y de tres de los principales sindicatos. Ayer, Force Ouvriere (FO) se unió a la CFCT y CFE-CGC para abrir la puerta a una reforma del contrato de trabajo que, por primera vez, acepta que la empresa y el trabajador puedan acordar una ruptura "amistosa" del contrato. En Francia existen hasta 30 diferentes tipos de contratos laborales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_