_
_
_
_

Morente y Poveda llenan el Palau de flamenco

Los aires flamencos invaden desde hoy el Palau de la Música de Valencia. Cuatro conciertos componen el ambicioso y variado cartel de la 12 edición del Festival Flamenco, que se cerrará el próximo sábado en el coliseo valenciano, que aparca por unos días la música clásica para centrarse en el arte más arraigado en la tradición popular española.

Esta misma noche se abre el fuego con Eva Garrido, La Yerbabuena, granadina que ostenta ahora mismo los máximos galones del baile flamenco, quien se presenta con su espectáculo Santo y Seña, por el que ha sido nominada a tres premios Max de las Artes Escénicas, en las categorías de mejor coreografía, mejor intérprete femenina de danza y mejor espectáculo de danza. Aunque poca novedad supone todo esto para quien, con el Premio Nacional de Danza de 2001 en su haber, cuenta ya incluso con un par de apariciones en terrenos tan insospechados como el del cine, en un par de películas de Mike Figgis (Flamenco Women y Hotel). La Yerbabuena promete, en su cuarta comparecencia en el escenario valenciano, una mezcla de "seguidilla, farruca, soleá y bulería, coreografías con las que me siento especialmente a gusto".

Más información
Morente se funde con Marruecos

Más heterodoxa es la carrera de Enrique Morente, peso pesado de la escena, quien ha grabado sentidos homenajes a Lorca y Leonard Cohen o ha compartido cartel con artistas tan diversos como Lagartija Nick o El Misterio de las voces búlgaras. Este investigador del flamenco, que ha servido de inspiración para tantos cantaores anónimos, se presentará el jueves 17 en compañía de la Orquesta Chekara de Tetuán, quienes cumplen 50 años en su tarea de recuperación del legado musical andalusí.

El cante seguirá vivo en la sala de conciertos del Palau el sábado con el arte del catalán Miguel Poveda, una de las figuras de referencia de la escena surgida en la última década, desde que se consagrara en el Festival de Cante de Minas de La Unión en 1993 y participara como actor, un año después, en la película de Bigas Luna La teta i la lluna. Poveda presentará en el festival sus últimas propuestas, cercanas al flamenco jerezano, al que se ha aproximado en los últimos tiempos.

Antes, el viernes 18, una insólita Noche del flamenco valenciano ofrecerá la oportunidad de ver a la Compañía Flamenca de Raquel García, La Rake, quien presentará su último espectáculo Arrejuntaos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_