_
_
_
_
LA QUEJA

Móvil descatalogado

Ana Pantaleoni

Navidad de 2006. Hace sólo un año. Ruth, de Guipúzcoa, se compra un teléfono móvil modelo NEC N412 con tecnología imode para navegar por Internet. Navidad de 2007. Ese móvil está descatalogado.

"Hace aproximadamente un mes se estropeó el cargador de dicho móvil sin que hasta la fecha el establecimiento en el que lo compré haya podido reponerlo porque me dicen que el modelo está descatalogado", asegura Ruth en un correo electrónico.

Ruth dice que ni la empresa NEC ni la operadora Movistar contestan a su reclamación: "Sigo desde entonces sin móvil y sin ninguna perspectiva de solución".

Ciberp@ís contactó esta semana con un responsable de la empresa NEC que confirmó que el teléfono móvil N412 está descatalogado, pero que la clienta tiene derecho a un servicio en garantía durante dos años. La compañía ofrece un teléfono de información, 902 502 000, o bien que se ponga en contacto con un servicio técnico de la compañía. En principio, no ha de tener problema para conseguir el cargador.

Por su parte, Telefónica Móviles explica en un correo electrónico que poco puede hacer si el fabricante tiene descatalogado este modelo de móvil. "Desde Telefónica lo único que podemos hacer es ponernos en contacto con el cliente -si tuviéramos un teléfono de contacto- para hacerle una oferta de otro terminal, porque nosotros no tenemos stock de cargadores", explican en el departamento de prensa de la compañía

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Pantaleoni
Redactora jefa de EL PAÍS en Barcelona y responsable de la edición en catalán del diario. Ha escrito sobre salud, gastronomía, moda y tecnología y trabajó durante una década en el suplemento tecnológico Ciberpaís. Licenciada en Humanidades, máster de EL PAÍS, PDD en la escuela de negocios Iese y profesora de periodismo en la Pompeu Fabra.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_