_
_
_
_
Reportaje:16ª jornada de Liga

"Ganamos sin Ronnie, podemos ganar sin Messi"

La plantilla del Barça trata de animarse tras confirmarse la baja del argentino por un mes

El Barcelona rompió el pasado sábado en Mestalla la mala racha de resultados lejos del Camp Nou, pero perdió a Messi, que pidió el cambio antes del descanso. "Una mala noticia", zanjó Frank Rijkaard. La pena por la lesión del compañero pudo a la satisfacción por la victoria. Así que en el camerino visitante del estadio valencianista no hubo muchas muestras de alegría, sino más bien un ambiente desangelado.

Sentado en un rincón del vestuario, con cara triste y callado como siempre, con la pierna izquierda estirada y dolorida, técnicos y compañeros se acercaron a La Pulga tratando de darle consuelo. Messi, agradecido, susurraba: "Toy bien, toy bien". Mentía. Está roto física y anímicamente por mucho que en el avión de vuelta, cuando Xavi se acercó a pedirle que estuviera tranquilo y no pensara en el Madrid, fuera él quien le calmara. "Estas cosas pasan", le dijo. A Messi más que a otros.

El delantero ya se perdió la final de la Copa de Europa y la del Mundial de clubes
Más información
Ribelles y Coll
Xavi: "La ausencia de Messi es una pena para el fútbol"

Una ecografía demostró ayer que sufre una rotura muscular en la parte alta del bíceps femoral de la pierna izquierda y estará de baja al menos un mes. No jugará, pues, contra el Madrid. Es la tercera vez que sufre una lesión casi idéntica. El 7 de marzo de 2006 fue en el bíceps femoral de la pierna derecha y se perdió la visita del Madrid al Camp Nou (1-1) y la final de la Copa de Europa. Messi sale a trauma por temporada. No jugó la final de París y justo hace un año tuvo que ver la del Mundial de clubes por la televisión, desde Argentina, mientras se recuperaba de una fractura en el quinto metatarsiano. Este mismo año, al regreso de un amistoso con Argentina en Australia, estuvo cinco días de baja debido a una sobrecarga en los isquiotibiales de la pierna derecha.

Messi consideró la pasada semana que "un partido contra el Madrid es tan importante como una final de la Champions por la trascendencia que tiene". Será por eso que su cara era un poema regresando de Valencia. Messi está tan triste que durante el vuelo tomó la decisión de no acudir hoy a la gala de la FIFA, que entrega el premio al mejor jugador del mundo, para el que está nominado.

"Nos dio mucha pena verle en el vestuario. Estaba muy tocado", explicó ayer Gudjohnsen. "Fue una gran victoria, pero ver la cara de Messi nos entristeció a todos. Es un futbolista al que siempre podemos pasar la pelota por muy complicada que sea la situación. Nos ofrece mucho y, estando en su mejor forma, es casi imparable. Pero no vamos a bajar los brazos", apostilló el islandés.

"La baja es muy importante. Estamos muy tristes, pero espero que el equipo supere la adversidad", pidió Joan Laporta. El presidente trató de ser optimista: "Tenemos una plantilla amplia y muy competitiva. Con lucha y talento, ganaremos". Txiki Begiristain fue contundente. "Es lo peor que nos podía pasar", dijo el director deportivo, que reconoció: "El Madrid puede estar contento".

"Tengo una semana para pensar cómo sustituirle", anunció Frank Rijkaard. "Es el jugador más desequilibrante del mundo, único", dijo el técnico del Barcelona. "No vamos a volvernos locos. Si Messi no está, no está. Jugará otro", relativizó Eusebio Sacristán, consciente en cualquier caso de que nadie en el vestuario ofrece tanto desborde como Messi. "Es desequilibrante y determinante. Y más en un estado de forma como en el que se encuentra", dijo Eusebio. Los registros de Messi, en lo que va de temporada, son enormes: lleva 20 partidos y 12 goles, cinco menos de los que logró el año pasado en 36 encuentros.

"Sin Messi todo es más complicado", asume Deco, que se niega a convertir la ausencia del argentino contra el Madrid "en una excusa para perder el partido. También parecía que este equipo no podíamos ganar sin Ronnie y lo hemos hecho. Lo podemos hacer sin Leo", retó el centrocampista portugués.

Puyol pide la asistencia del masajista para Messi, que se duele sobre el césped.
Puyol pide la asistencia del masajista para Messi, que se duele sobre el césped.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_