_
_
_
_

El túnel de Bracons abrirá en 2008 y no aceptará camiones

Morlán rechaza cambios en el trazado del AVE en Girona

El túnel de Bracons ya está perforado. Tras cuatro años de obras, la polémica infraestructura que unirá Osona y la Garrotxa ha dado un paso más en el eje Vic-Olot. Con 4,5 kilómetros de largo, el túnel es la principal arteria del tramo entre Torelló y Sant Esteve d'en Bas (19 kilómetros) y entrará en servicio a final de 2008.

Inicialmente, sólo podrán circular turismos, furgonetas y vehículos de un peso determinado, pero no podrán hacerlo camiones de gran tonelaje, según anunció ayer el director de carreteras, Jordi Follia. El motivo de la limitación es que aún no se han construido las variantes de Les Preses y de Olot, que servirán para canalizar el tráfico procedente de Bracons, ya que las vías actuales no pueden absorber el tráfico. La variante de Olot será licitada a finales del año próximo con un plazo de ejecución de dos años y para la de Les Preses aún no hay fecha.

El túnel, el más largo de Cataluña tras los del Cadí y Vielha, tendrá dos carriles en sentido Vic y uno en sentido Olot. En el resto del eje entre Torelló y Sant Esteve habrá dos carriles y otro adicional en algunos puntos. Follia afirma que el nuevo eje tiene "suficiente" capacidad y que está pensado como una vía rápida "comarcal", para unir "dos capitales físicamente cercanas, pero aisladas" por la orografía.

Trazado del AVE

Fomento no está dispuesto a "perder más tiempo" en la ejecución de las obras del tren de alta velocidad a su paso por las comarcas de Girona. El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, aseguró ayer con contundencia: "no se pueden cambiar los trazados" del AVE, como reclaman diversos municipios del Pla de l'Estany y Alt Empordà. El número dos de Fomento cree que el retraso hasta 2012 de la llegada de la alta velocidad a Figueres "no justifica" modificar el paso de la infraestructura. Morlán insistió en que se puede "mejorar e introducir más medidas ambientales" y cifró en 373 millones de euros el coste adicional que han supuesto las mejoras solicitadas por los municipios contrarios al trazado. También defendió la gestión de la ministra Magdalena Álvarez y aprovechó para achacar al Gobierno anterior los problemas de las infraestructuras en Cataluña. Morlán pronunció ayer una conferencia en Girona y anunció que la próxima semana se inaugurarán los tramos desdoblados de la N-II entre Caldes de Malavella (Selva) y la entrada de Girona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_