_
_
_
_

Baleares y Madrid desbancan a Cataluña en materia de ahorro de energía, pese a mejorar

Un hogar eficiente desde el punto de vista energético es aquel en que se espera siempre a llenar la lavadora hasta el tope antes de ponerla en marcha, aquel en que no se mete comida caliente en la nevera o en el que se revisa que no quede ninguna luz encendida antes de acostarse o marcharse de casa. El comportamiento de los hogares catalanes en el último año demuestra que la conciencia de que debe mejorarse la eficiencia energética ha calado. Pero los hogares de otras comunidades autónomas han hecho un esfuerzo mayor y han desbancado a Cataluña del primer al tercer lugar en el termómetro de la eficiencia energética. Se trata de Baleares y Madrid.

Así se desprende del Tercer Índice Doméstico de Eficiencia Energética que elabora Unión Fenosa. Esta empresa afirma que los catalanes, pese a estar "concienciados" de que pueden mejorar el medio ambiente ahorrando energía en casa, no llegan a "comprometerse" con el cambio de hábitos para lograrlo.

"La energía es todavía demasiado barata" en comparación con el resto de gastos del hogar, explicó ayer este insuficiente compromiso Cristina Castells, responsable del área de eficiencia energética del Instituto Catalán de la Energía (Icaen).

El responsable comercial de Fenosa en Cataluña, David Prous, advirtió de que los tiempos de la energía barata "pasaron a la historia". Algunos expertos alertan de que en los próximos años se producirá un encarecimiento de hasta el 30%.

El ahorro en el consumo energético de los hogares catalanes desde la última edición del mencionado índice de eficiencia energética ha sido del 0,05%, que equivale a cuatro veces la energía producida en todas las instalaciones solares de la ciudad de Barcelona (16 GWh) y que significa evitar la emisión de 5.600 toneladas de CO2, lo mismo que absorberían 56.000 árboles adultos. Pero el potencial de ahorro es del 8,75%, equivalente a 240 millones de euros o 2.900 GWh, que permitirían iluminar todos los hogares catalanes durante un año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_