Sarkozy planta cara a la primera gran protesta social de su mandato
El presidente francés mantiene sus reformas pese a las huelgas
Los trabajadores del sector público de Francia escenificaron ayer la gran jornada de bronca social y caos que habían prometido al presidente Nicolas Sarkozy desde el día de su elección, el pasado mes de mayo.
Los transportes públicos cumplieron su séptimo día de huelga, y los funcionarios, profesores, sanitarios, carteros y controladores aéreos, entre muchos otros, se declararon en huelga y desfilaron en gran número por las calles de las principales ciudades de Francia. Pero Sarkozy decidió ayer romper su silencio de los últimos días y contraatacó: "No quiero que haya un vencedor y un vencido", dijo, "pero la reforma se hará, que nadie lo dude, aunque seguiré hasta el final abierto al diálogo, porque es mi deber".
En las calles se manifestaron más de 375.000 empleados públicos (700.000, según los sindicatos) en protesta por el deterioro de su poder adquisitivo y también contra la promesa de Sarkozy de reducir la Administración pública -actualmente integrada por casi seis millones de personas- por el sistema de no reponer más que a dos de cada tres funcionarios que se jubilen.
Sarkozy llamó a los sindicatos a solucionar el conflicto en las negociaciones que comienzan hoy.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.