_
_
_
_

Un grupo estafa 500.000 euros con transferencias bancarias

F. Javier Barroso

Un grupo de supuestos delincuentes ha utilizado un complejo entramado bancario para hacerse con medio millón de euros mediante transferencias. La policía, que ha detenido a seis personas acusadas de estafa y falsificación documental, ha descubierto 75 afectados en los últimos meses, según informó la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

La forma de actuar del grupo estaba muy estudiada. Utilizaban documentos de identidad falsos, sobre todo carnés de conducir, con los que abrían cuentas bancarias. Después falseaban órdenes de transferencia de pequeñas y medianas empresas. Para ello escaneaban logotipos y firmas y las presentaban en el banco. El dinero de las transferencias rondaba siempre los 5.000 euros, aunque a veces era superior. El destino del dinero siempre eran las cuentas abiertas con la documentación falsa.

Una vez que el dinero llegaba a la cartilla, un cobrador se encargaba de retirarlo en efectivo. Para confeccionar las cartas, se encargaban de sustraer la correspondencia de sus víctimas. La banda tenía dos pisos, uno en Fuenlabrada y otro en la capital. Aunque las sedes sociales de las empresas estafadas siempre estaban en la región, las cuentas eran abiertas en la capital, la zona levantina, Albacete y Segovia.

Los agentes del Grupo IX de Policía Judicial, encargados de luchar contra las estafas, han recuperado 28.000 euros en efectivo, dos ordenadores portátiles, siete teléfonos móviles, una orden de transferencia falsa y varios carnés de conducir falsificados. Los detenidos, entre los que hay cuatro españoles, una rumana y una colombiana, tienen edades entre 20 y 68 años.

Por otra parte, la Guardia Civil ha detenido a dos feriantes ambulantes, acusados de vender camiones que no eran suyos a través de Internet, a empresas radicadas en Holanda, según informó ayer el instituto armado.

Los detenidos, que hacían vídeos de los camiones y robaban la documentación de los mismos, habían logrado vender ocho camiones, obteniendo un beneficio que ronda los 100.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_