_
_
_
_

Izquierda Socialista cierra filas en torno al proyecto de Zapatero

Tras las generales, la corriente del PSOE preparará los congresos

La corriente Izquierda Socialista, que lidera Vicent Garcés, acordó ayer cerrar filas en torno al proyecto del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. IS cerró ayer unas jornadas de reflexión sobre los retos del socialismo ante la globalización, en la que participaron alrededor de un centenar de cuadros socialistas procedentes de toda España.

Zerolo: "Hoy día se sigue pagando un precio por defender valores socialistas"

"Hemos apoyado a Zapatero y sus grandes decisiones y lo vamos a seguir haciendo", aseguró ayer Garcés, que abogó por incrementar la presencia de su corriente en las listas electorales al Congreso y al Senado e influir de manera determinante en el programa electoral que el PSOE presentará a los ciudadanos. Garcés, que próximamente asumirá el cargo de eurodiputado en sustitución de la dimitida Rosa Díez, acusó a la derecha de haber realizado una campaña extrema de deslegitimación del gobierno y las instituciones desde hace cuatro años.

En las jornadas, varios de los ponentes expresaron su temor a que en las próximas elecciones generales los motivos "en positivo" que ofrece el PSOE no sean suficientes para lograr una elevadísima movilización del electorado como en 2004, donde a los motivos en positivo se unieron los motivos "en negativo", en palabras del diputado en el Congreso José Antonio Pérez Tapias, que se refirió, sin citarla a la gestión del PP del atentado en los trenes de Madrid. Para el también diputado Juan Antonio Barrio, una de las claves de los problemas de los socialistas se halla en que, con demasiada frecuencia, hay un déficit en la comunicación. "Tenemos que ser eficaces, no dispersarnos hacia muchos temas y concentrar la energía", indicó Barrio, que reconoció los problemas del PSOE para transmitir adecuadamente los logros de su gestión.

La última de las dos jornadas de reflexión convocadas por IS estuvo dedicada a los valores del socialismo en el siglo XXI, con una mesa redonda moderada por Pepa Pellicer, miembro de la Ejecutiva del PSOE, y con la participación de Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales y ONG, y Jordi Guillot, senador y secretario general de Iniciativa per Catalunya-Verds.

Zerolo, que cuestionó que IS siga siendo una corriente "de resistencia", aseguró que hoy en día por defender los principios del socialismo se sigue pagando un precio. "Sólo unidos podemos seguir adelante, porque todos los medios los tiene la derecha económica, política y religiosa, la derecha extrema", recalcó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, Guillot transmitió que su partido -que forma parte del tripartito catalán- se enfrenta ahora a la "prueba de fuego", ya que ahora gestionan la policía y el aparato de represión. Guillot defendió que es posible ser coherente y gobernar "si se es gradualista y se es claro en la exposición de motivos".

IS anunció que tras las generales se preparará para abordar los distintos congresos territoriales y el federal y mejorar su representación en ellos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_