_
_
_
_

El Gobierno insta al PP a dejar de "torpedear" el programa AGUA

La Generalitat dará la batalla por "la recuperación del trasvase del Ebro", según Asencio

Luis Felipe Martínez, subdelegado del Gobierno en Valencia, instó ayer al PP a dejar de "torpedear" el programa AGUA que contempla diez desaladoras más a lo largo de la costa valenciana con el objetivo de implantar una solución "sostenible y definitiva" como alternativa al derogado trasvase del Ebro aprobado por el último Gobierno de Aznar. "En lugar de defender los intereses de los valencianos, el PP tiene como único objetivo torpedear las iniciativas del Gobierno", sentenció. El PP replicó anunciando un combate frontal para "recuperar el trasvase del Ebro".

En una caseta plantada en uno de los accesos a la playa de la Malva-rosa se reparten botellines de agua desalada en la planta de San Pedro del Pinatar, en Murcia, para demostrar a los usuarios la calidad del proceso de desalinización del agua marina y su aptitud para el consumo humano. Decenas de vecinos del distrito Marítimo bebieron a gusto y se extendieron en consideraciones sobre "las bondades del reciclaje" y el carácter "limitado" del agua para el consumo humano en el planeta.

A pocos metros, el subdelegado del Gobierno comentaba con un grupo de periodistas la decisión de la Generalitat de negar a la empresa pública Acuamed [que tiene encomendado el desarrollo del programa AGUA] la autorización para verter restos de las obras de la desaladora de Torrevieja con el objetivo de paralizar las obras. "Hay obras que no exigen vertidos y que se pueden seguir ejecutando", matizó Martínez. "En cualquier caso, la autorización para verter no es graciable. No puede negar a una empresa calificada la autorización para desarrollar vertidos en determinadas obras". Martínez sugirió que el abogado del Estado en Alicante recurrirá la decisión "administrativa" de la Generalitat y las obras seguirán su curso hasta que el juez se pronuncie.

Sobre la denominación de "nucleares del mar" -que el PP usa para referirse a las plantas desalinizadoras- Martínez aludió al "tremendismo" y "demagogia" del PP. "La desalinización es la respuesta a la escasez de agua en nuestra comunidad, y la mejor alternativa para garantizar el suministro sin depender del clima o cualquier otra circunstancia".

Boro en el debate

En paralelo, desde la sede valenciana del PP, el secretario de Política Autonómica, César Augusto Asencio, anunció una batalla frontal para "la recuperación del [derogado] trasvase del Ebro, porque es la solución definitiva" a la falta de recursos hídricos que padece la Comunidad Valenciana. Asencio cargó contra el "plan masivo de plantas desaladoras" puesto en marcha ya por el Ministerio de Medio Ambiente, que dirige Cristina Narbona, porque -dijo- "han aparecido datos nuevos sobre los niveles de boro en algunas plantas desalinizadoras que superan el 1,2 miligramos por litro, cuando Sanidad sólo permite 1 miligramo para consumo humano". Expertos de las plantas desalinizadoras consultados por EL PAÍS aseguran que "el boro es un elemento del agua marina que varía según aumenta la temperatura y en verano, cuando aumentan las temperaturas, sube el nivel aquí y en cualquier parte", y aclararon que las plantas están preparadas "técnicamente" para regular este exceso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_