_
_
_
_

Los populares presentarán 2.200 mociones en los ayuntamientos para reclamar inversiones

El PP advierte de que hará "una campaña a gran escala de reivindicaciones de los intereses de los valencianos", que se pondrá en marcha a partir de septiembre en los más de 540 ayuntamientos y en las tres diputaciones provinciales, según anticipó ayer el secretario general de los populares valencianos, Ricardo Costa. Costa planteó los cuatro ejes de la campaña -"Agua, financiación autonómica, infraestructuras y AVE y seguridad ciudadana"- como una estrategia de presión continuada desde ahora y hasta las próximas elecciones generales contra el Gobierno central de Zapatero -"un Gobierno que se desmorona", afinó Costa- y que "discrimina en inversiones a la Comunidad Valenciana porque gobierna un partido que no tiene carné socialista".

El PP se propone, en su cuarto mandato al frente de la Generalitat, "la existencia de dos modelos diferentes de gobernar", con la presentación de cuatro mociones basadas en los cuatro ejes de acción citados por ayuntamiento, lo que supondrá un total de 2.200 mociones donde gobierna el PP y donde no.

Los principales contenidos de las mociones, según resumió Costa, en rueda de prensa tras la intervención del secretario de Política Autonómica, César Augusto Asencio, son: la "anulación de los convenios previos de adquisición de agua promovidos por el PSOE en Cullera por agricultores de municipios alicantinos"; la modificación de la toma del trasvase del Tajo-Segura al Azud de Antella;la petición de que el tren de alta velocidad (AVE) llegue a la Comunidad Valenciana antes de 2012", ya que "sólo hay licitados 20 kilómetros"; y el reconocimiento de un déficit financiero del Gobierno central con la Comunidad de 1.600 millonnes de euros debido al aumento al incremento de población en un millón más de personas. Costa remató que "el modelo de Gobierno de Camps, es el futuro modelo de Mariano Rajoy" y que los populares valencianos han "estado lanzando propuestas y presentando iniciativas sobre sanidad, energías renovables, infraestructuras, agua y financiación, que puedan ser asumidas también en el programa electoral del PP nacional".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_