_
_
_
_

Los nacionalistas ven "un denominador común suficiente" para formar Gobierno

Anabel Díez

De manera discreta, el cabeza de lista de NaBai, Patxi Zabaleta, y el candidato socialista, Fernando Puras, lograron esta semana, en dos conversaciones de corta duración, reanudar las relaciones rotas a primeros de julio. "Hay un denominador común suficiente para formar Gobierno", señaló ayer Zabaleta a la cadena SER.

El parón de julio se produjo porque a NaBai le parecía escasísima la oferta de que su representación en el nuevo Gobierno autónomo fuera de dos carteras. Ahora, tras las conversaciones entre Puras y Zabaleta, esa representación iba a subir a tres consejeros. Los mismos que el PSN, que también tendría la presidencia. IU se quedaría con uno, y los demás serían independientes.

Más información
El PSOE fuerza a los socialistas navarros a darle el Gobierno a UPN

Pero no han sido tanto los números, sino el cambio de concepto, lo que ha convencido a NaBai. "Ya no se trata de un Gobierno de concentración como en la práctica ofrecía el PSN", señalaron fuentes de la coalición nacionalista. Se entiende que el PSN ha cedido en su intención de que los consejeros independientes fueran personas vinculadas a Unión del Pueblo Navarro. Zabaleta cree que ahora el escollo no está en los números ni en el programa, sino en el "problema político que tiene el PSOE".

En esta línea, IU, a través de su responsable autonómica, Montserrat Muñoz, pide que José Luis Rodríguez Zapatero autorice ese Gobierno de "pluralidad y progreso". Pero de momento, en el PSOE sólo Izquierda Socialista lo apoya, como defendió ayer su portavoz, Juan Antonio Barrio de Penagos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_