«No se dan las condiciones para [que el PSN pueda] gobernar con NaBai e IU en Navarra». Con estas palabras ha oficializado el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, la negativa de la Ejecutiva socialista al pacto de gobierno alcanzado entre sus compañeros del PSN y la coalición nacionalista de Nafarroa Bai. El secretario general del Partido Socialista de Navarra, Carlos Chivite, y el candidato a la presidencia del Gobierno foral, Fernando Puras, han justificado la decisión en la presión ejercida por las bases y los cargos públicos del PSN para que se formara un gobierno de izquierdas en esta CC AA. Por tanto, según Blanco, la «única solución viable» que evite la celebración de nuevas elecciones es dejar el Gobierno de Navarra en manos de UPN, aunque sea en minoría. Puras y Chivite han explicado que se han sentido presionados y aunque han defendido la posibilidad de realizar un pacto con NaBai, que no ven mal, también han trasladado a la dirección de Ferraz que eran conscientes de que la decisión final no era totalmente suya. La decisión de la Ejecutiva se ha producido tras escuchar a los máximos responsables del PSN, su secretario general, y el candidato socialista a la presidencia del Gobierno foral. Chivite y Puras han viajado a Madrid esta mañana para explicar a los jefes del partido el acuerdo alcanzado para gobernar la comunidad en alianza con la coalición nacionalista e IU. Fuentes socialistas consultadas por Europa Press han explicado que Chivite y Puras han dado todas las explicaciones de cómo estaba la situación en Navarra con relación a las conversaciones con Nafarroa Bai. Pero sus razones no han sido asumidas por Ferraz. Blanco ha dicho que el PSN era el partido «en mejores condiciones» tras las elecciones «para encabezar un Gobierno de cambio que garantizara la estabilidad de Navarra» y por ello «asumió el protagonismo» negociador. Sin embargo, pese a sus esfuerzos, los socialistas «no consiguieron un acuerdo satisfactorio y, por tanto, no se dan las condiciones para gobernar con NaBai e IU». Además, el PSOE «da por concluidas las conversaciones» con estos dos partidos. La consecuencia es que «la única solución viable» que «evite la interinidad de otras elecciones» es que el «partido con más escaños asuma la responsabilidad de formar Gobierno», es decir, un nuevo Gobierno de UPN en minoría. A partir de ahora, si el candidato de UPN, Miguel Sanz, obtiene el respaldo del Parlamento -lo obtendrá, ya que Blanco ha dejado entender que no votarán en su contra-, el PSN ejercerá una oposición «útil y responsable», lo que significa que «no causará inestabilidad en Navarra», pero tampoco renunciará a sus políticas. El PSN no firmará ningún acuerdo con el UPN. «Esto no es un cheque en blanco a nadie, sino un compromiso con Navarra por encima de los intereses partidistas a corto plazo», ha dicho. IUN: «Esperpento político» El coordinador general de IU de Navarra, Ion Erro, calificó hoy de «esperpento político» la decisión del PSOE de dejar gobernar a UPN en la Comunidad foral, y reclamó la convocatoria de nuevas elecciones para que los navarros «puedan decidir». En rueda de prensa, el dirigente de IUN consideró asimismo de «máxima gravedad» que el PSOE haya decidido dar por concluidas las conversaciones con NaBai e IUN para la posible conformación de un Gobierno en la Comunidad foral, tras lo que recalcó que «recae la responsabilidad en las formas de hacer del PSOE». En ese sentido, recordó las declaraciones efectuadas por el coordinador general del PSOE, José Blanco, en las que hizo unas valoraciones sobre la ruptura de las negociaciones con NaBai e IUN. Incidió en que Blanco hizo referencia al «estatus jurídico y político de Navarra», el cual, según le recordó Erro, garantizan la Constitución y el Amejoramiento del Fuero, y «no el partido socialista». Reunión cordial Preguntado si la decisión del partido ha causado malestar entre los socialistas navarros, Blanco ha afirmado que la reunión entre la Ejecutiva Federal del PSOE -en la que no estaba presente hoy el secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, de visita en Parla- y los representantes del PSN ha sido «cordial» y que el PSN, «aun no compartiendo» la decisión de la Ejecutiva, «la asume» y la gestionará, por lo que ha negado que se haya abierto una «crisis» en la formación de los socialistas navarros.