¿Qué opina de los intentos para encubrir los casos de pederastia en la archidiócesis de Los Ángeles?
El nuncio del Vaticano se ha quejado de la publicidad concedida a los delitos sexuales cometidos por los miembros de la Iglesia, que él llama "defectos". Cuando alguien con ascendencia moral sobre otros, en este caso sacerdotes sobre niños, la usa para cometer todo tipo de abusos sexuales, no se trata de ningún "defecto", sino de un delito, de uno de los peores que puede cometer un ser humano. Odiseus49.
El clero dirigente de la archidiócesis de Los Ángeles cree que con dinero se paga la inmoralidad. Es una vieja costumbre de la Iglesia. Recordemos, por ejemplo, cuando los ricos querían comer carne en tiempos de cuaresma y pagaban la bula correspondiente. Rafael Gijón.
Si Dios existe, que se vayan preparando. Ammu.
Por desgracia, pederastas los hay en todos los ámbitos, el sacerdocio es uno más. La diferencia es que cuando son curas salta el gran escándalo. Sin embargo, cuando Putin mostró su envidia respecto al presidente israelí no vi ni una protesta. Almogavar.
Siento vergüenza ajena por el comportamiento de estos individuos que todo lo quieren tapar con dinero. Gavilani.
En nuestra querida piel de toro, la emisora portavoz del nacionalcatolicismo ha silenciado con la mayor desvergüenza una sentencia donde se declara responsable al episcopado de la conducta delictiva de un cura sobaniños incapaz de refrenar sus obscenos instintos. Y no recuerdo haber visto al portavoz de los obispos hacer mención alguna sobre esta ejemplarizante sentencia. Bastante tiene este cura tan dicharachero con su cruzada para evitar la educación de los futuros ciudadanos. Leiter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.