_
_
_
_
Los problemas de la alta velocidad

Los sindicatos afirman que el trazado del tren es "indiscutible"

Los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CC OO, defendieron ayer el trazado del tren rápido entre Sants y Sagrera a través del Eixample. "A estas alturas, no tiene sentido discutir el trazado de las obras", afirmó el secretario general de UGT, Josep Maria Álvarez, a la salida de la reunión que los dos líderes sindicales mantuvieron con el teniente de alcalde de Urbanismo, Ramón García-Bragado.

"Desde que han comenzado los trabajos hemos tenido tres ministros de Fomento y tres presidentes de la Generalitat. Ya no es el momento de replantear la obra", dijo Álvarez. Los sindicalistas defendieron el trazado porque, según aseguraron, "el tunel del AVE va más allá de lo que es estrictamente el paso de este tren". "Las obras van a permitir que los trenes de cercanías crucen la ciudad, por lo que aumentará su frecuencia de entrada y de salida. Y es evidente que Barcelona tiene un déficit de trenes", dijo Álvarez, que recalcó que "el litoral no es una alternativa".

Más información
La presión de la Sagrada Familia en el subsuelo es 20 veces mayor que la del túnel del AVE

Joan Coscubiela, secretario general de Comisiones Obreras, explicó que "el debate real es el de la seguridad". Y en este aspecto se centró la reunión celebrada entre García-Bragado y los líderes sindicales. Los sindicatos pidieron al consistorio que garantice la presencia sindical en las obras para vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad, y propusieron la creación de una comisión de control. "Habrá representantes sindicales a pie de obra. De esta manera se garantizará no sólo la vida de trabajadores, sino la seguridad global de la obra", dijo Coscubiela. Ambos representantes sindicales evocaron el ejemplo del Fórum de las Culturas: "En estas obras participaron miles de trabajadores de un centenar de empresas y tuvimos un índice de siniestralidad mínimo".

Reunión con los geólogos

García-Bragado se reunió también con representantes del Colegio de Geólogos de Cataluña, que explicaron que las obras del tren rápido "son complejas pero no peligrosas". "Técnicamente son viables", afirmó el presidente del Colegio, Joan Escuer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Desde el pasado viernes, el teniente de alcalde se reúne con distintos colectivos sociales y profesionales para explicarles la postura del Ayuntamiento en el asunto del paso del AVE por Barcelona, tras la polémica generada por el rechazo al proyecto por parte de la oposición municipal, mayoritaria en el consistorio.

El pleno del Ayuntamiento que se celebrará mañana escenificará esta división. En él, los grupos municipales votarán una proposición presentada por CiU -que contará con el apoyo de PP y ERC-, donde la oposición manifiesta su rechazo al trazado por el Eixample. El consistorio, por su parte, anunció ayer que presentará una medida de gobierno en la que instará a "garantizar la máxima seguridad y transparencia" en la construcción del túnel del AVE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_