_
_
_
_

Buen contraataca y ofrece cuatro carteras a EB en la Diputación de Guipúzcoa

Los nacionalistas presentan hoy su acuerdo para gobernar en minoría el territorio

Mikel Ormazabal

La elección del diputado general de Guipúzcoa se enreda a sólo tres días para el pleno de investidura. El candidato socialista, Miguel Buen, se mostró ayer "muy cabreado" por verse desplazado por el acuerdo entre el PNV y EA, aunque les lanzó un aviso: "Que no duerman tranquilos hasta el viernes". Su estrategia pasa por lograr el apoyo del PP y de los junteros de EB, formación a la que ha llegado a ofrecer cuatro carteras. Pero las opciones del PSE se reducen porque los populares no le garantizan su respaldo y EB podría favorecer a los nacionalistas votando en blanco.

Buen ha digerido mal la decisión de EA de apostar por un gobierno en minoría con el PNV en Guipúzcoa y rechazar la mejor oferta que le plantearon los socialistas. Reconoció estar "muy cabreado" por verse desplazado por los nacionalistas, pese a ser la fuerza más votada en las elecciones del 27-M, con 5.000 votos de ventaja sobre la lista peneuvista. No obstante, Buen va a intentar conseguir antes del viernes los apoyos suficientes para salir elegido diputado general.

"Que no duerman tranquilos", avisó el candidato socialista al PNV y EA, que suman 23 junteros. Buen ya ha entrado en contacto con EB para tratar de lograr su apoyo a cambio de cuatro de las diez carteras de la Diputación. El PSE, que cuenta con 16 procuradores, necesita los cuatro votos de EB y los seis del PP para lograr su objetivo.

"Echarles del paraíso

Buen no escondió las dificultades que encontrará para alcanzar su objetivo. Dijo que el partido de Javier Madrazo tiene "problemas" para pactar con los socialistas por las "presiones" que está recibiendo del lehendakari, Juan José Ibarretxe, quien ha llegado a amenazar con "echarles del paraíso" del Gobierno vasco, según Buen. Ibarretxe, en una reciente intervención pública, defendió extender la fórmula del tripartito PNV-EA-EB al máximo de instituciones posibles, en contra de la opinión más posibilista de otros dirigentes del PNV, abiertos a pactos puntuales con los socialistas.

Pese a ello, Buen recordó que el PSE y EB ya gobiernan juntos en ayuntamientos como San Sebastián y Lasarte-Oria, entre otros. Pretende trasladar esta fórmula a la Diputación, pero necesita el apoyo del PP en la investidura. En este sentido, Regina Otaola, portavoz de este partido en las Juntas, cuestionó ayer que el PP vaya a apoyar a Buen, aunque confesó que le "encantaría que el PNV pase a la oposición". Otaola pidió al dirigente socialista que "no utilice ahora al PP para ejercer presión contra el PNV y EA".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El coordinador de EB en Guipúzcoa, Antton Karrera, tampoco es probable que se decante por los socialistas. En una rueda de prensa, no quiso adelantar cuál será el signo de su voto este próximo viernes. Admitió que con el PSE han existido solamente contactos telefónicos y que no han hablado con este partido sobre el ofrecimiento de cederles cuatro carteras.

En las reuniones que EB-Aralar mantuvo con el PNV, este partido les propuso el siguiente reparto: cinco departamentos para el PNV, tres para EA y dos para EB-Aralar, aunque la oferta se quedó encima de la mesa por los desencuentros programáticos entre los nacionalistas y la coalición de izquierdas.

Karrera señaló que EB se ha erigido en la "llave" para elegir al diputado general y el próximo gobierno foral. Reconoció que un tripartito con el PNV y EA es "casi imposible". Sólo sería viable este acuerdo si el candidato peneuvista, Markel Olano, "se mueve" y "hace concesiones" antes del viernes.

También criticó a EA por "jugar con los socialistas y el PNV" con la finalidad de "conseguir un mayor trozo del pastel", para lo cual ha tratado de "marginar [de las negociaciones] a EB". Karrera insistió en que la decisión de su partido se tomará "en el último momento", aunque fuentes de esta formación aseguran que cobra mucha fuerza la opción de votar en blanco, con lo que favorecería la elección de Olano como diputado general en segunda vuelta.

La más que previsible formación de un gobierno formado por el PNV y EA -estos dos partidos presentan hoy su acuerdo en Guipúzcoa- pone en peligro, según Buen, la aparición de "otros escándalos" como el del fraude fiscal de la Hacienda de Irún. El socialista advirtió de que hará "una oposición sin concesiones", con especial incidencia en el "esclarecimiento de los chanchullos fiscales y financieros" y en la renovación de los puestos directivos de la Kutxa: "Ahí les espero", les desafió.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_