_
_
_
_
Reportaje:

Y colorín colorado, este cuento ha ganado

Los concursos literarios en la escuela fomentan la lectura y la crítica

Elisa Silió

No están dotados con los 600.000 euros del Planeta, pero los premios literarios concedidos en colegios e institutos- de recompensa material escolar, publicación de un recopilatorio o 400 euros, a lo sumo- son para los alumnos un empujón anímico para seguir escribiendo. Algunos galardones tienen ya solera, otros traspasan fronteras y, casi todos, están abiertos a la competencia externa.

"En general se escribe sobre lo que se ha vivido o se ha leído, pero, como estos chicos leen poco y no han tenido tiempo de tener experiencias, toman de referente lo que han visto en la televisión o en el cine", cuenta Bartolomé Marcos, director del Instituto Diego Tortosa, de Cieza (Murcia). "Son unos cuentos muy tópicos y lineales. Van a lo directo, no recrean", prosigue

Más información
Relatos urgentes y telegráficos

Marcos.

Generalmente, los alumnos desarrollan su cara poética en sus diarios privados, pero no siempre. Salvador Payán, de 2º de bachillerato, ha obtenido con su poema La realidad y el deseo uno de los galardones del certamen del Instituto Zaframagón, de Olvera (Cádiz). "Palabra a palabra he ido creciendo / en el cajón cerrado de mis arcanos / y de repente hoy, me he dado cuenta / que se me ha quedado pequeño".

Enrique Páez, fundador del Taller de escritura de Madrid y coautor de varios libros de texto de Lengua y Literatura, no coincide del todo con Marcos. "Los niños se fascinan con lo que están leyendo -Harry Potter, El señor de los anillos o a Laura Gallego- y los imitan, como ocurre con la televisión, que dibujan lo que ven".

Aventuras

"Los más pequeños escriben historias de aventuras en las que se trata de ayudar a alguien. Y los mayores tocan temas más serios, como la anorexia o el terrorismo", precisa Julia Unsausti, bibliotecaria del colegio madrileño Arturo Soria, cuyo concurso ha cumplido ya 12 años. Reflexiones, como el embarazo no deseado del que versó el cuento Para Elisa, levatián de Sandra Gómez, de 2º de bachillerato, ganador en Zaframagón: "Elisa miraba aburrida el reloj mientras sus compañeras cotilleaban del último chisme, una chica más se había quedado embarazada".

En el colegio Bernadette organizan la competición desde hace 12 años y siempre con un género como eje. "Este año tocaba aventuras. Para estimular a los estudiantes no sólo elegimos la lectura de clásicos -La isla del tesoro o El conde de Montecristo- sino otros libros más actuales, como Crónicas de Narnia. Y lo mismo ocurrió en el cine: en blanco y negro el Robin Hood de Errol Flint, y otro día Piratas del Caribe", relata el coordinador Manuel de la Fuente. El concurso del St.Paul's School de Barcelona tiene vocación internacional. Por eso se divide en tres categorías -inglés, español y catalán- y dos tercios de los 200 cuentos recibidos en la última edición proviene de 10 países. "La temática es diversa, pero se recurre mucho a temas de los que se habla en los medios de comunicación como los maltratos o la inmigración", explica el coordinador del certamen, David Gabaldón. "Pero también hay cuentos de amor -están en plena adolescencia-. En un relato ganador un abuelo contaba a su nieto la guerra civil".

"Escribir fomenta la lectura y aumenta la capacidad crítica que necesitarán para solicitar un empleo, recurrir una multa o rellenar un formulario", opina Páez, autor de varias novelas juveniles y de Manual de técnicas narrativas. Unas habilidades que, lamentan todos, no se cultivan todo lo necesario. Escribir cuentos es el primer peldaño.

Cartel del XXII concurso literario del colegio Bernardette de Madrid.
Cartel del XXII concurso literario del colegio Bernardette de Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elisa Silió
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_