_
_
_
_
Reportaje:

Sara Baras se va a Pozuelo

Junto a la bailaora actuarán en el festival Pozuelo Escénica Paco de Lucía, Paul Anka, Chucho Valdés y Comediants

Esther Sánchez

La bailaora Sara Baras levanta mañana el telón del Festival Pozuelo Escénica, que se celebra en Pozuelo de Alarcón del 15 de junio al 7 de julio. Junto a su arte, brillará el flamenco de Paco de Lucía, además del jazz de Chucho Valdés y la canción melódica de Paul Anka. El teatro aparece con Comediants, la ópera con la Compañía Prolies, y el ballet con el Ballet Clásico del Volga.

La cita cultural veraniega del noroeste madrileño despliega en su octava edición un programa heterogéneo y abierto a todas las disciplinas artísticas, en el que el Ayuntamiento invierte un total de 400.000 euros.

La gaditana Sara Baras presenta en Pozuelo su espectáculo Sabores, en el que despliega una variada gama de palos flamencos. Con ella actúan nueve bailarines, además de José Serrano y Luis Ortega. El jazz tomará el relevo el sábado con el genial pianista cubano Chucho Valdés.

El flamenco repite cita en el escenario de Pozuelo Escénica con Paco de Lucía, el fin de semana siguiente. El genial guitarrista continúa con la gira de su último trabajo, Cositas buenas, en uno de los tres únicos conciertos que dará en España. En su actuación contará con El Piraña, a la percusión, Niño Josele, a la guitarra, Montse Cortés y Chonchi Heredia al cante, Alain Pérez con el bajo y Antonio Serrano con la armónica y el acordeón.

La compañía catalana de teatro Comediants subirá al escenario telón con la obra El gran secreto, que ya pasó por el madrileño teatro Gran Vía. Un repaso a la historia del teatro en clave atrevida, irónica y divertida, en la que el amor es clave.

El festival Pozuelo Escénica apuesta en su programa por dos clásicos en ópera y ballet: Carmen y El lago de los cisnes. La puesta en escena de Carmen corre a cargo de la Compañía Producciones Lírico-Escénicas. La dirección musical es de Luis Pareja y la escénica de Giampaolo Zennaro. El Ballet Clásico del Volga interpretará El lago de los cisnes, con un elenco de bailarines que provienen de las mejores escuelas de Moscú, Samara y San Petersburgo. La canción melódica del canadiense Paul Anka cierra el Festival. Estará acompañado de su big band y será una de sus únicas tres actuaciones en España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Más información: www.pozueloescenica.com

Sara Baras, en una foto de promoción.
Sara Baras, en una foto de promoción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_